
Sergio González Gauto fue Campeón provincial del Lanzamiento de Jabalina y se clasificó al Nacional. Daniel Luna sumó dos medallas de bronce en los 110 y 400 mts con vallas.
![]() |
"La primera cerveza argentina elaborada a partir de agua de mar". Una Dorada Pampeana, el estilo argentino que rinde tributo a los primeros cerveceros artesanales del país.
Gastronomía 18/12/2019Con el espíritu innovador que los caracteriza, y su amplia experiencia en la elaboración y combinación de distintos ingredientes para llegar a nuevas recetas, Antares presenta Atlántica, la primera cerveza argentina elaborada a partir de agua de mar. Esta disponible en todos los locales del país desde el pasado Jueves 28 de Noviembre.
Se trata de una cerveza bien argentina, una "Dorada Pampeana", el primer estilo local reconocido oficialmente por la Beer Judge Certification Program (BJCP). Fácil de tomar, rubia, liviana y refrescante, con sutiles sabores y aromas frutados, rinde tributo a los primeros cerveceros artesanales del país, quienes elaboraban sus recetas exclusivamente a partir de las materias primas disponibles localmente.
En vistas a que el agua potable, ingrediente fundamental en la elaboración, es un recurso escaso, esta cerveza busca pensar en el presente y futuro, abriendo un camino hacia la toma de conciencia respecto del uso que hacemos de los recursos naturales. El agua utilizada proviene de la costa de Mar del Plata, está filtrada y tratada por ósmosis inversa, separando la sal y otras impurezas.
Atlántica surge de la búsqueda continua por innovar y generar nuevas experiencias. "Hacemos esta cerveza para tomar conciencia e imaginar el futuro. Decidimos elaborar una receta especial, liviana, dorada, con alcohol moderado. Logramos una cerveza balanceada, limpia, delicada y refrescante. Para la familia Antares, la búsqueda constante y la experimentación son un fin en sí mismo. Es una forma de romper los moldes y divertirnos, sin descuidar la calidad en todo lo que hacemos", cuentan Leo Ferrari y Pablo Rodríguez (Socios fundadores de Antares).
Con una ola marítima en su diseño, esta Dorada Pampeana inaugura la serie de estilos que Antares lanza al mercado en su nuevo formato de latas.
"Con Atlántica queremos contagiar la toma de conciencia y aportar desde nuestro pequeño lugar al cuidado del medio ambiente. Es por esto que habilitaremos en los locales de todo el país compactadoras compatibles con cualquier tipo de lata. El objetivo es que sea un punto de reciclaje abierto a toda la comunidad que desee contribuir y aportar en este sentido", comenta Mariana Rodríguez (Socia fundadora de Antares). Con el fin de evitar la generación de residuos, el material recolectado se entregará a diferentes organizaciones para su reciclaje.
Atlántica, Notas de Cata de una cerveza curiosa y atrevida:
· Aroma: limpio, con presencia de maltas que nos recuerdan a pan horneado.
· Apariencia: dorada, espuma blanca.
· Sabor: pan, galletas provenientes de la malta Pale Ale, leves frutados de la levadura.
· Sensación en boca: de cuerpo bajo, refrescante y sedosa.
· Impresión general: una cerveza balanceada, limpia, delicada y refrescante, con sutiles sabores y aromas frutados. Un suave carácter a malta permanece como un dejo refrescante en el final.
· Maridaje: es una cerveza ideal para acompañar desde platos suaves, ensaladas y pescados hasta fiambres.
Atlántica, que recibió el premio APSAL (Asociación Profesionales de Salud y Alimentos) 2019 en la categoría sustentabilidad, estará disponible desde el 28 de noviembre dentro de todos los locales y puntos de venta del país.
LA RECETA DE LOS PRIMEROS CERVECEROS ARTESANALES ARGENTINOS, DORADA PAMPEANA:
Es una cerveza básica, pero al mismo tiempo es muy rica, fácil de tomar, y rinde tributo a los primeros cerveceros artesanales argentinos.
Con estilo y características propias argentinas, a la Dorada Pampeana se la bautizó con ese nombre por su color y por el origen, ya que los primeros cerveceros en elaborarla eran de la región Pampeana (Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata). Al estar limitados por la poca variedad de materias primas y la escasez de equipamiento, se elaboraba la cerveza a partir de lo que se podía conseguir a nivel local.
Es una de las variedades más difíciles de lograr por su sabor limpio y aromas específicos. Representa uno de los dos estilos propios y nativos de Argentina certificados por el Beer Judge Certification Program (BJCP), el organismo reconocido mundialmente para segmentar y caracterizar los estilos de cerveza.
ANTARES:
Con más de 20 años de historia, es la marca pionera en cerveza artesanal en la Argentina que ofrece, desde sus inicios, una amplia variedad de estilos, experimentando e innovando constantemente. Antares trabaja para enseñar y educar a los consumidores, compartiendo el saber cervecero y contagiando la pasión por lo artesanal.
Sergio González Gauto fue Campeón provincial del Lanzamiento de Jabalina y se clasificó al Nacional. Daniel Luna sumó dos medallas de bronce en los 110 y 400 mts con vallas.
Como cada 2 de Junio, la Comuna conmemoró el Día del Bombero Voluntario.
La tercera Edición tendrá lugar el sábado próximo 13 de Mayo de 18 a 21 hs en La Fábrica (Juan B. Ambrosetti 633. Km 50. Pilar) con la presencia de más de 50 bodegas y vinotecas.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
El certamen provincial mantendrá, prácticamente, el mismo programa de 2022. El período para anotarse vencerá el 30 de abril. La Final Provincial será del 15 al 20 de Septiembre.
El espacio que conduce a nivel nacional Javier Milei tiene varios Precandidatos locales. Algunos buscan definirlo en la interna, otros a dedo.
Es parte del programa "Preventores Comunitarios", mediante el cual se brindan charlas, talleres y capacitaciones sobre diferentes temas.
Se trata de una medida de fuerza de choferes del Grupo DOTA por falta de pago que regirá desde la medianoche y se extenderá por 12 hs. En Pilar afecta a la línea 57.
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
Desde esta semana, los elencos locales de Pilar comenzarán a girar con sus espectáculos por las localidades en el marco del ciclo "Teatro en tu barrio".
La actividad es gratuita, organizada por la Dirección General de Deportes y comenzará el Sábado 17 de Junio. La inscripción está abierta.
El dúo de cantantes formado por Emanuel Mahler y Fermín Elizalde, sigue sumando canciones.