
ANSES informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) ya se puede presentar en todas las oficinas del organismo, sin turno previo.
![]() |
Los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de la experimental Manfredi desarrollaron nuevos híbridos.
Campo 07/08/2020Los mismos se adaptan a diferentes regiones siendo más versátiles y con amplias cualidades respecto a las semillas presentes en el mercado actualmente.
El desarrollo de las dos nuevas semillas se dio en el marco del Programa de Mejoramiento Genético de Girasol del INTA. La Estación Experimental viene trabajando en nuevas variedades desde hace mucho tiempo con el objetivo de potenciar el rendimiento y obtener más aceite que potenciará la demanda en los campos en venta en Santa Fe y otras regiones del país.
Los dos nuevos híbridos que fueron denominados como Calchaquí INTA y Chané CL INTA, mostraron excelentes desempeños en las pruebas de campo aportando alto contenido en aceite y rendimientos muy superiores al promedio de los híbridos existentes en el mercado. Estos nuevos híbridos podrán adaptarse a zonas productivas diferentes con igualdad en la productividad en torno a la calidad y cantidad.
Variedad Chané CL INTA
Esta variedad de ciclo intermedio presenta un buen comportamiento sanitario y alta productividad en grano y aceite. Se trata de un híbrido resistente a los herbicidas del grupo de las imidazolinonas (IMI). Asimismo, las imidazolinonas son compuestos que permiten controlar un gran número de especies de malezas durante todo el ciclo de cultivo. Esta característica de resistencia es un avance importante para el sector, porque brinda una alternativa de manejo en ambientes donde predominan las malezas de difícil control y con alta incidencia en la producción del cultivo.
Por otra parte, este híbrido tiene elevada autocompatibilidad y un alto potencial de rendimiento con buen contenido de aceite en grano, en comparación a otras variedades similares.
Calchaquí INTA
Este híbrido es un cultivo simple oleaginoso, de tipo convencional, de ciclo intermedio, a floración y a cosecha, con gran estabilidad y adaptación a los diferentes ambientes de la zona girasolera que despertará la reactivación y la venta de Campos en La Pampa. Calchaquí INTA tiene buen comportamiento sanitario, elevada autocompatibilidad, alto contenido de aceite en grano y alto potencial de rendimiento, en comparación con variedades similares.
Enfermedades de trigo a considerar
Desde el INTA Paraná indicaron que la roya de la hoja fue la enfermedad más frecuente en Argentina hasta 2016. Los efectos sobre el rendimiento fueron moderados o graves en cultivos susceptibles, ocasionando pérdidas cercanas al 50%.
Por su parte, la roya amarilla puede causar 10% a 70% de pérdidas cuando se da de manera temprana y se desarrolla durante todo el ciclo del cultivo de los cultivares susceptibles.
Es fundamental cumplir con la disciplina del monitoreo semanal, ya que evita tener sorpresas. Desde el INTA señalaron que cuando el cultivar es de reconocida susceptibilidad, es necesario intervenir con fungicidas. Si se interviene en estos estados del cultivo, existe alta probabilidad de necesitar otra aplicación en etapas posteriores.
Por otra parte, las royas tienen aceptable control con fungicidas, los que presentan alta eficacia. aunque, los triazoles podrían manifestar una reducción en el porcentaje de control.
Otra sugerencia para la mancha amarilla es la rotación de cultivos, generando una menor cantidad de rastrojo de trigo en superficie. También es necesario un análisis sanitario de la semilla y tratamiento de semilla con fungicidas químicos y biológicos.
ANSES informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) ya se puede presentar en todas las oficinas del organismo, sin turno previo.
La Policía de Pilar detuvo a dos fugitivos tras un intento de escape; los mismos tenían en su poder más de 9 gramos de cocaína distribuida en diversos sobres plásticos.
El espacio que conduce a nivel nacional Javier Milei tiene varios Precandidatos locales. Algunos buscan definirlo en la interna, otros a dedo.
El Intendente Federico Achával recibió al Embajador de la República Popular China en la Argentina, Zou Xiaoli.
Se asocian para ofrecer el primer Programa Universitario de Binance Academy en la Argentina, con el objetivo de educar, desmitificar y potenciar la iniciativa de estudiantes y profesores en materia de Blockchain y Web 3.0.
Los Mayores de la Escuela Municipal perdían por 5 goles frente a AFALP pero se recuperaron a tiempo, lo igualaron 22 a 22 y casi lo ganan.
El referente de Joaquín de la Torre y aspirante a la Intendencia pidió una encuesta para definir el candidato de Patricia Bullrich en Pilar.
En el marco del Ciclo de Música en la Biblioteca Bartolomé Mitre que produce Dios los Cría, el músico pilarense se presentará el próximo Sábado 13 de Mayo a las 21 hs.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.