Horloge pour site reloj pagina web
</div

Periodicodelpilar Periodicodelpilar

Proyecto para impulsar renovación de maquinaria agrícola

Se presentó un proyecto de ley que responde a la necesidad de muchísimos productores que no tienen acceso a maquinaria nueva.

Campo 11/09/2020
tractores_agrofy

Tras varios meses de negociaciones entre sectores privados liderados por asociaciones de maquinaria agrícola y representantes del gobierno nacional, se presentó un proyecto de ley que responde a la necesidad de muchísimos productores que no tienen acceso a maquinaria nueva.

La falta de liquidez en productores medianos y pequeños, como así también en diferentes pymes agrarias, impidió la renovación de la flota. La pandemia de coronavirus repercutió de manera directa en la capacidad de compra de tractores y John Deere Cosechadoras que están en el tope de las máquinas más demandadas.

El proyecto de ley fue presentado por la Senadora María de los Ángeles Sacnun bajo el nombre "Plan de Renovación y adquisición de Maquinaria agrícola". Esta iniciativa responde al grito en el cielo de muchos sectores que vieron una merma en la compra y venta de maquinaria pesada, pick-ups y arados, entre otros recursos tecnológicos. Asimismo, los fabricantes nacionales esperan que gracias a esta medida el sector del que subsisten miles de familias puede alcanzar cifras aceptables de operaciones.

Bajo este plan de renovación de la flota agropecuaria se espera la reutilización de unidades usadas y medidas impositivas que faciliten la compra de máquinas de fabricación nacional.

María Sacnun, Legisladora santafesina por el Frente de Todos, argumentó que se debe estimular la modernización del parque de maquinaria e implementos agrícolas, como así también, impulsar la actividad de las fábricas instaladas en el territorio nacional. De igual modo, los productores que accedan al nuevo equipamiento contemplado en el proyecto de ley podrán desprenderse de maquinarias antiguas y prácticamente en desuso que se transforman en una activo de difícil movilidad financiera.

A través de 17 artículos, el proyecto presentado el pasado miércoles establece descuentos para la compra de nuevas unidades y financiamiento para maquinaria usada. El proyecto señala que se creará un régimen de renovación con el objeto de permitir el acceso a maquinarias e implementos agrícolas nuevos de producción nacional. 

Gracias a estos beneficios se facilitará la modernización del parque nacional de maquinaria e implementos agrícolas, fomentando así el desarrollo de la industria nacional y beneficiando a pequeños y medianos productores. De convertirse en ley, el plan estaría vigente hasta 2023, con opción de prórroga de hasta un año.

Descuentos Sustanciales

El proyecto de ley contempla la compra de maquinaria e implementos de fabricación nacional con un descuento del 20%. Este beneficio aplica para unidades nuevas y sobre el precio de venta final al público.

Según el proyecto presentado, solo podrán acceder a este beneficio aquellos productores agropecuarios y contratistas rurales que encuadran en la definición de Micro, Medianas y Pequeñas Empresas, quedando exceptuados aquellos productores de mayores recursos. A modo de contraprestación, el productor deberá entregar la maquinaria antigua equivalente o mayor a 10 años de antigüedad.

Por otra parte, aquellas máquinas o implementos usados que se dispongan para la reventa tendrán beneficios respecto a la financiación y garantías. Para ellos se implementará una línea especial de financiamiento con cancelaciones semestrales y tasa de interés fija igual a la de las colocaciones a plazo fijo a un año, con un plazo de amortización mínimo de 3 años.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias