
Los billetes de 2 mil pesos ya están distribuidos a los bancos y será el nuevo billete de mayor valor en la Argentina.
![]() |
Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestaron la necesidad de encontrar nuevos horizontes ante la incertidumbre generada por el BCRA.
Campo 22/09/2020Ocurre que con las medidas de público conocimiento, los productores encontrarán más trabas no sólo para su operatoria cotidiana, sino que también para generar mayores puestos laborales.
Se trata de consecuencias negativas para todo el abanico de servicios y recursos incluidos en el sector. No hay que olvidar que los insumos se mantienen fijados a precio dólar como los tractores Hanomag, cosechadoras Massey Ferguson y todo tipo de maquinaria pesada de las principales empresas que ajustan sus precios con dificultad ante la brecha cambiaria.
Previsibilidad
La certidumbre y la confianza son condiciones vitales para la inversión en el sector, siendo una de las llaves más importantes para la generación de empleo formal y para la recuperación económica de todo el país que al igual que en el sector agropecuario se agravó por el contexto de crisis sanitaria.
A través de un comunicado, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias destacó que las medidas publicadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) potencian las dificultades actuales que ya se encuentran fuertemente instaladas en el sector como los precios finales que reciben tanto los productores como las pymes agropecuarias repartidas en todo el país.
Con esta nueva normativa impositiva, se suman nuevos riesgos a la operatoria limitando la capacidad de obtener financiamiento óptimo para concretar operaciones de comercio exterior como la venta de rindes, compra de productos que sólo se encuentran en mercados extranjeros o la venta de repuestos para tractores desde empresas extranjeras.
Otro fenómeno que se agravaría es el ligado al aumento de precios de insumos estratégicos para el sector producto de mayores costos asociados a las medidas que impulsa a los importadores a reestructurar deudas comerciales con sus proveedores.
En consecuencia, a la dificultad de acceder al dólar oficial por parte de las empresas que necesitan pagar sus deudas.
Desde la Mesa de Enlace detallaron que es una historia repetida en nuestro país, ya que cada vez que surgieron restricciones cambiarias a las importaciones, los precios de los insumos estratégicos se dispararon en dólares.
El Contexto Mundial
De esta manera, los productores deberán pagar recursos tecnológicos más caros que productores de otros países, disminuyendo así la competitividad ante un contexto mundial cada vez más competitivo y nivelador.
La medida impactó al sector agropecuario en un momento de suma delicadeza, teniendo en cuenta que los productores están comenzando con la siembra de cosecha gruesa en un contexto netamente oscuro. Mercados volátiles, altísima incertidumbre y señales desafortunadas desde el BCRA.
No hay que olvidar el proyecto de Ley basado en el aporte solidario del sector agropecuario. Ni más ni menos que un nuevo impuesto al progreso que frenará las inversiones en tecnología y generación de capital de trabajo.
Se estima que un productor con 70 hectáreas, un tractor, un arado y una sembradora estaría incluido dentro del sector que deberá pagar el "Impuesto al progreso", como lo describen algunos especialistas en el sector.
Los billetes de 2 mil pesos ya están distribuidos a los bancos y será el nuevo billete de mayor valor en la Argentina.
En esta ocasión el leit motiv será el Día del Padre y habrá stands de emprendedores pilarenses y de la zona.
El Intendente Federico Achával estuvo presente en las Fiestas Patronales de Zelaya, que en este Día del Trabajador honran a San José Obrero.
Luego que Patricia Bullrich confirmará a Néstor Grindetti cómo su candidato a Gobernador, el referente de Joaquín De La Torre afirmó su candidatura a Intendente.
En su estreno, visitaron a Munro Handball y completaron una jornada ideal. Las Menores vencieron 30 a 24, mientras que las Cadetas repitieron 17 a 10.
Juntos compartieron un desayuno en el Club Municipal Lagomarsino y celebraron el Día de la Patria con la comunidad.
El Rojo busca afianzar la levantada de los últimos partidos ante uno de los peso pesado de la zona 2. Por primera vez en el año, Silva tendrá a todo su personal a disposición.
Luego de un intenso trabajo de investigación, la Policía de Pilar logró desbaratar a una banda dedicada al robo de motos en el centro del distrito.
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
Desde esta semana, los elencos locales de Pilar comenzarán a girar con sus espectáculos por las localidades en el marco del ciclo "Teatro en tu barrio".
La actividad es gratuita, organizada por la Dirección General de Deportes y comenzará el Sábado 17 de Junio. La inscripción está abierta.
El dúo de cantantes formado por Emanuel Mahler y Fermín Elizalde, sigue sumando canciones.