
El guitarristas y compositor Héctor Bacci, viajará por segunda vez en el año a Uruguay para realizar una gira que incluirá conciertos y talleres.
![]() |
El mercado argentino de maquinaria agropecuario atraviesa un momento agridulce.
Campo 25/09/2020Por un lado, la situación en el mercado local todavía no se normalizó del todo producto de la pandemia y la dificultad para adquirir préstamos a tasas convenientes por parte de los productores para adquirir nueva maquinaria.
La antítesis de la situación local se vislumbra en el exterior que aumentó su demanda en lo que va de este 2020 para incorporar nuevas unidades en países de marcada tradición agropecuaria.
Si bien Australia atravesó una temporada de fuertes sequías e incendios forestales y el medio oeste norteamericano quedó sumergido bajo intensas lluvias durante 2019, ninguno de estos aspectos negativos influyó negativamente en la demanda de maquinaria Argentina.
Durante el año pasado, AKRON, embarcó 108 contenedores con destino hacia diferentes partes del mundo.
A lo largo de este 2020 el mercado nacional se vio afectado por la pandemia y la baja en los precios de venta de cereales y oleaginosas, aunque uno de los sectores que nunca mermó fue el de repuesto en venta.
Todos los productores necesitan reparar su maquinaria y no hay alternativas que cambiar las partes para continuar con la operatoria cotidiana. En el mercado extranjero, este año se observó un aumento en la demanda de esparcidores de enmienda orgánica, Mixers verticales y cajas compactadoras de forrajes.
Tras dejar en el camino las complicaciones meteorológicas en los principales mercados mundiales, durante el primer semestre de este 2020 los envíos hacia destinos en el exterior continúan en franco aumento desde 2003 cuando se realizó la primera exportación hacia Francia.
Otra faceta que también tomó principal protagonismo fue el de repuestos, entre los que se destacan los repuestos para desmalezadoras, maquinaria pesada y tractores.
Entre Enero y Agosto de este año ya se enviaron un total de 97 contenedores hacia productores que cuentan con maquinarias AKRON.
Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá, Paraguay, Uruguay y Chile son algunos de los mercados que adquirieron cajas compactadoras de forrajes, esparcidores de Enmienda Orgánica y Mixers Verticales. Akron se consolidó en este sector ya que desde hace 15 años deposita Tolvas Autodescargables, extractores de Grano Seco en los mercados más importantes del mundo.
SIMA, pospuesta hasta 2022
La feria más importante de maquinaria agrícola fue reprogramada para 2022 producto de la situación actual de pandemia y un contexto económico desfavorable para la compra de maquinaria pesada.
Dicha feria internacional desarrollada en París agrupa a más de 1800 empresas representantes de 42 países. SIMA es una referencia de primer nivel en toda Europa y es una de las máximas protagonistas de maquinaria agrícola.
A través de un comunicado desde la cuenta oficial de la feria, se dio a conocer la nueva fecha que será el 6 de Noviembre de 2022. La decisión de reprogramación fue apoyada por las principales marcas y expositores de la feria ya que no estaban dadas las garantías de seguridad sanitaria ni de equilibrio económico.
Por otra parte, el aspecto positivo de la reprogramación es que desde la feria harán esfuerzos por mostrar mayores innovaciones tecnológicas.
El guitarristas y compositor Héctor Bacci, viajará por segunda vez en el año a Uruguay para realizar una gira que incluirá conciertos y talleres.
El músico pilarense viaja nuevamente a Uruguay donde presentará su nuevo disco Primitivo y realizará algunas acciones educativas.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.
En la apertura de su cartelera de Abril, el Teatro Municipal presenta este Sábado a las 20 hs la obra de danza contemporánea "Poemario", del elenco pilarense Ad Hoc Cia.
Gustavo Trindade, referente local de Bullrich y De La Torre, recibió el apoyo de dos espacios claves dentro de Juntos por el Cambio.
Se viene un nuevo Ciclo de Música en la Biblioteca Bartolomé Mitre que se desarrollará de Mayo a Noviembre.
Este fue el primer encuentro del año, y el cuarto realizado desde 2022 y se llevó a cabo en el Parque Industrial.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.