
En el marco del ciclo Pensar la Economía Argentina, alumnos de la carrera de Economía Empresarial de la Universidad Austral dialogaron con el economista Javier Milei, líder del espacio político La Libertad Avanza.
![]() |
El nuevo paradigma de maquinaria pesada agropecuario impone condiciones de eficiencia de consumo y nuevas tecnologías a disposición de los productores.
Campo 06/01/2021La siembra moderna incluye 3 pilares a considerar: órganos activos de la sembradora, regulaciones y sensores de información.
Si bien muchos productores consultan por maquinaria de último modelo, también hubo un fuerte crecimiento y alta demanda por la venta de sembradora de grano fino debido a sus precios más accesibles y prestaciones adecuadas para las labores cotidianas.
Bajo el concepto de siembra moderna se incluye sensores de información y discos surcadores dobles que detectan desniveles en las superficies y generan un mapa de siembra que aporta un análisis exhaustivo de la zona. Gracias a estos nuevos implementos, las sembradoras de las diferentes empresas reconocidas grafican el mapa de siembra mejorando la cadena de valor y comparando los diferentes momentos en los rindes o lotes.
Actualmente, la venta de sembradoras fue uno de los sectores con mayor demanda al igual que los tractores, como por ejemplo, la sembradora Crucianelli en venta. Las sembradoras se adaptan a las necesidades de cada usuario, a terrenos hostiles y diferentes tipos de cultivos. Para ello, el doble disco surcador presenta ruedas que limitan la profundidad y tapadoras que permiten una buena distribución de las semillas en todos los planos.
Por otra parte, las nuevas máquinas también sortean rastrojos difíciles, evitan la compactación del suelo y copian terrenos de topografía heterogénea. El hecho de copiar los desniveles del suelo se complementa a la perfección con un Sistema TwinForce que actúa con carga constante y con dos funciones.
No sólo equilibra las cargas sobre el cuerpo de la siembra, sino que mantiene las ruedas adheridas al piso para regular la profundidad y las tapadoras de la máquina. Asimismo, las nuevas sembradoras vienen equipadas de fábrica con sensores modernos que miden sobre la marcha variables como la carga sobre las ruedas niveladoras, presencia de restos de cosecha, humedad de los suelos, cantidad de materia orgánica, estabilidad en el cuerpo de la siembra, vacío de los dosificadores, porcentaje de semillas, coeficiente de variación en la distribución de las semillas, entre otros factores.
Toda la información puede manejarse desde la cabina que cuenta con indicadores y pantalla led, pudiendo configurarse con ajustes manuales o en modo automático.
Los sensores permanecen constantemente conectados a un navegador que traza el mapa de siembra a medida que la sembradora avanza. Posteriormente, el mapa ajusta las variables de la siembra y corrige problemas de manera anticipada para que no repercutan a corto, mediano o largo plazo. Además, el mapa también permite comparar siembres de diferentes equipos, superficies, fechas y campañas de cosecha para optimizar las acciones y decidir con datos fehacientes.
Además de las mejoras tecnológicas y de eficiencia, la siembra rápida es cada vez más requerida por los productores que empiezan a dejar en el camino tecnologías tradicionales.
Las nuevas máquinas siembran a máxima velocidad sin que ello se transforme en una pérdida en la calidad. Los tiempos exigen siembras cada vez más veloces, en contextos de superficies hostiles y heterogéneos dentro un mismo lote, con temperaturas cambiantes o recursos hídricos escasos.
En el marco del ciclo Pensar la Economía Argentina, alumnos de la carrera de Economía Empresarial de la Universidad Austral dialogaron con el economista Javier Milei, líder del espacio político La Libertad Avanza.
Los Mayores de la Escuela Municipal perdían por 5 goles frente a AFALP pero se recuperaron a tiempo, lo igualaron 22 a 22 y casi lo ganan.
Gastón Biagioni, protagonista y director, junto a Omar Cerávolo presentarán la obra teatral "Mejor zoilo que mal acompañado".
Las de La Pilarica vencieron a Los Tilos 3 a 0 y se confirmaron como candidatas. También cantaron victoria Manzone y Agustoni. Los otros cuatro partidos acabaron empatados.
El Intendente Federico Achával junto a Intendentes de la Provincia de Buenos Aires mantuvo un encuentro con el Presidente de la AFA.
El Senador Provincial y el Pre-Candidato a Intendente por Juntos recibieron al Derquino Patricio Pro, Presidente de la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios.
Ambos espacios buscan cerrar una alianza que les permitiría ir juntos en el mismo frente electoral. Hay tiempo hasta el 14 de Junio.
Representa un crecimiento del 30% en relación a 2022. Es el distrito con más anotados de la Región 6 y es top en la provincia.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.