
El alumno de la Escuela Municipal de Atletismo se consagró como el mejor de la provincia en la prueba más completa del programa atlético.
![]() |
La atmósfera de optimismo que envuelve al campo es por demás conocida tanto entre los productores como entre las grandes empresas que fabrican maquinaria agrícola y agroinsumos.
Campo 14/05/2021Esto fomentó que se desarrollaran nuevas tecnologías y que se invirtiera en mejoras de los productos disponibles en el mercado, ya que la demanda es bastante alta.
Asimismo, otro importante beneficio que implicó la serie de factores beneficiosos que se dieron hasta el momento es el aumento de la productividad por parte de los productores, que han logrado mejorar los volúmenes de las cosechas que obtuvieron. Si a esto se le suma que los precios de los granos como el maíz y la soja son los más altos de los últimos ocho años, están presentadas las condiciones ideales para mejorar la infraestructura.
Por lo tanto, si les interesa saber cuáles son las medidas más convenientes para mejorar la productividad y aprovechar las oportunidades disponibles en la actualidad, les vamos a brindar toda la información relevante a continuación. De esta manera, van a poder consolidar sus ganancias y su puesto en el mercado frente a la competencia.
Mejoras en la gestión de la productividad agrícola
Como ya lo mencionamos, hay varias herramientas nuevas que se están incorporando a fin de mejorar la productividad y llevar un control adecuado de todas las operaciones que se realizan. Uno de estos avances fundamentales son los monitores de rendimiento, que permiten estar al tanto de todas las operaciones que se llevan a cabo y de sus resultados en particular.
Mediante la compra de monitores de rendimiento de última generación, los productores pueden estimar mejor el volumen de las cosechas que obtendrán a fines de la temporada 2021–2022. Así como también pueden calcular las áreas de siembra y algunos factores climáticos que influirán en la calidad de los granos y en su cantidad.
Por lo tanto, estos dispositivos les pueden permitir estimar mejor los rendimientos con respecto a las fluctuaciones del mercado y a las variantes que se produzcan en todo momento. De esta manera, van a poder adaptarse mejor a las circunstancias y podrán tomar medidas más eficientes, ya que van a conocer mejor los índices que manejan.
Nuevas tecnologías que se incorporan en la maquinaria
En cuanto a las tecnologías de las que disponen las nuevas máquinas agrícolas, también existen importantes avances. Algunas empresas extranjeras están complementando sus máquinas de alta categoría como los tractores de alta gama con localizador GPS que les permiten mejorar sus sistemas de navegación.
Asimismo, al incorporar estos controladores a distancia, hay muchas funciones básicas que se pudieron automatizar e incluso optimizar a escalas de centímetros. De esta manera, se reducen los consumos de recursos como combustible, el sobre esfuerzo de la máquina y las horas de trabajo a las que se someten los empleados.
Gracias a estos instrumentos y a estos sistemas de control, las cosechas de este año han presentado excelentes números y han convertido a la Argentina en uno de los productores más grandes del mundo. Por lo tanto, es fundamental continuar implementando estas medidas exitosas a fin de obtener resultados incluso mejores.
Circunstancias favorables que permitirían invertir en infraestructura
Los grandes productores han vendido de manera muy satisfactoria las cosechas que obtuvieron en esta temporada y han logrado importantes ganancias con respecto a las temporadas anteriores. Es a causa de este motivo que pueden permitirse invertir en nuevas máquinas y en nuevas tecnologías con miras a conseguir incluso mejores beneficios en el futuro.
Según se estima, las próximas campañas serán igual de buenas, por lo que es conveniente aprovechar la liquidez actual y optimizar los gastos de manera anticipada. En caso de que no cuenten con los medios para financiar las inversiones necesarias, pueden conseguir préstamos con tasas muy convenientes (e incluso negativas) o pueden optar por vender las cosechas de la próxima campaña de manera anticipada.
En conclusión, si pueden llevar a cabo estas medidas de manera exitosa, van a poder multiplicar significativamente sus ganancias tanto ahora como en el futuro. Es por esta razón que deberían estar al tanto de las principales tendencias del mercado a fin de buscar la mejor manera de adaptarse a ellas.
El alumno de la Escuela Municipal de Atletismo se consagró como el mejor de la provincia en la prueba más completa del programa atlético.
El Programa de mejora de los servicios de provisión de agua potable beneficiará a 700 mil habitantes de 28 municipios de la Provincia.
Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y la Subsecretaria Leticia Ceriani.
El Intendente Federico Achával encabezó la inauguración de la ampliación de la escuela Primaria Nº 44 y de la Secundaria Nº15, del barrio Los Cachorros.
La CC ARI Pilar, encabezada por el precandidato a intendente de Pilar Matías Yofe, inauguró un nuevo espacio cívico en Villa Rosa.
El Intendente Federico Achával encabezó el programa "Mi Registro, Mi Barrio", que se realizó en Agustoni.
Además, Kicillof se refirió al modelo de pais y provincia que se debatirá en las elecciones "Para llevar adelante esa discusión, necesitamos dos cosas: militancia y unidad".
Se facturaron de más de 2500 millones, un 96% más que el primer día de 2022, y sólo en el día 1 se vendió el 75% del total de los productos vendidos respecto a la edición anterior.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.