Horloge pour site reloj pagina web
</div

Periodicodelpilar Periodicodelpilar

Ciberestafas Bancarias: piden al BCRA que Intervenga

Ante el incremento de fraudes cibernéticos donde clientes de Bancos son las víctimas, el Dr. Marcelo H. Echevarría y Santiago Piermarini elevaron una carta al Presidente del Banco Central.

Justicia y Seguridad 12/08/2021
C

Dirigida al Presidente del BCRA, el Dr. Miguel Ángel Pesce, los mencionados anteriormente le solicitan la intervención personal a través de la Subgerencia General competente de la entidad que preside, teniendo como fundamento los siguientes hechos:

*En varias oportunidades ciudadanos de la localidad de Pilar han sido víctimas de ciberestafas y, ante esa circunstancia, la entidad bancaria no brinda de inmediato respuesta alguna a la víctima.

*Trata en todo momento de exonerar su responsabilidad, excepto cuando los medios periodísticos locales se hacen eco de la situación y publican lo sucedido.

*Es así que el cliente se encuentra con una situación mediante la cual lo intiman a abonar un crédito que jamás tramitó, sino que es producto de una estafa bancaria o un ciberdelito, con la impotencia y desesperación que ello acarrea.

Ante esto, el Dr. Marcelo H. Echevarría y el Empresario, Santiago Piermarini señalaron que las medidas de seguridad implementadas por las entidades bancarias para las operaciones "online" o "home banking" "Deberían cumplir los recaudos necesarios para evitar fraudes", o que "Caso contrario el que falla es el Banco y no el usuario, toda vez que el último es la persona que utiliza la plataforma a la cual aquél le obliga a ingresar para que realice sus operaciones financieras".

Además, explicaron en el documento que si existe una vulnerabilidad "Jamás podría ser imputable o atribuible al cliente", ya que toda vez que el último acepta las condiciones operativas que parten o se fijan desde la propia entidad y es ésta quien debe investigar y evaluar el motivo que produjo la irregularidad por la cual ingresó un tercero a la cuenta de un cliente y desvió su dinero ilícitamente.

"Interín, el cliente sin respuesta debe realizar no sólo la denuncia policial, sino las acciones judiciales tendientes a neutralizar la pretensión del Banco a fin que abone un crédito que jamás solicitó, y, agravado, en época de crisis por pandemia", remarcaron.

Ambos vecinos Pilarenses le sugirieron al Presidente del Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) "Instruir a las entidades bancarias al seguimiento de una metodología operativa ante la denuncia de un delito informático, requiriendo sólo del cliente la denuncia respectiva en donde se explique concreta y pormenorizadamente lo sucedido".

"Paso seguido, dejar en "stand bye" automáticamente esa operación hasta que la justicia penal se expida sobre la misma", agregaron.

Y recalcaron que "El Banco debería labrar sumario interno, con la finalidad de detectar, primero, la existencia de la irregularidad por la cual se habría vulnerado los sistemas informáticos y, posteriormente, mediante la estructura interna respectiva, emitir un dictamen dando cuenta de la situación acaecida ante el BCRA".

"Con el resultado de toda la investigación, presentarse en la justicia y recién allí acompañar toda la documentación recabada ante el juez competente a fin que la entidad bancaria actúe de la manera que entienda corresponder", señala la nota a Pesce.

Del mismo modo aseveraron que "Es altamente cuestionable que un cliente sea víctima de un ciberdelito y, como ha sucedido en algunos casos, las autoridades del Banco no le brinden información alguna por escrito, para que la misma no sea utilizada legalmente".

Y que "Cualquier Banco representa una mega estructura contra un individuo, lo cual evidencia la asimetría en lo que respecta a la fuerza de actuación entre uno y otro".

Para cerrar, Echevarría y Piermarini añadieron que "Ante ello, nos parece atinado que desde  el Estado Nacional se proteja al más débil o mayormente vulnerable y, aún más, contando en su organización interna con la Subgerencia General de Régimen Informativo y Protección del Usuario de Servicios Financieros que entendemos puede ser competente para evaluar todos estos temas".

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias