
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Así lo sostuvo la Edil tras el tratamiento en el legislativo municipal de la homologación de un convenio entre el Municipio y la Universidad de Buenos Aires.
Política25 de septiembre de 2020El tratamiento planteó una importante polémica sobre una fuerte desfinanciación por parte de la gestión de Cambiemos a la educación pública y específicamente al funcionamiento del Ciclo Básico Común de la UBA en Pilar que sufrió la falta de pagos durante 3 años consecutivos, una situación que fue saldada el día de ayer.
Desde el Frente de Todos se planteó la necesidad de homologar finalmente el convenio con la Universidad de Buenos Aires. La falta de homologación de ese convenio en el gobierno de Ducoté generó más de 10 millones de pesos de deuda con la UBA, que corresponden a los años 2017, 2018 y 2019; y también hubo falta de pago a docentes universitarios y de los gastos vinculados al normal funcionamiento del CBC en Pilar poniendo en riesgo el normal dictado de clases. El convenio establecía el pago por parte del Municipio de horas cátedra, gastos vinculados al funcionamiento diario de la institución y el pago de viáticos a los docentes que dan clases en las distintas cátedras y carreras que la UBA posee en Pilar. La situación de total irregularidad del convenio produjo que se acumulara una importante deuda de la que la actual gestión se está haciendo cargo para garantizar la continuidad del CBC y carreras de la UBA en el distrito de Pilar.
En este sentido, la Concejal Lizzie Wanger, destacó la importancia de la Universidad Pública y sostuvo que "Quienes representaron intereses que planteaban que en la escuela pública se caía o que nadie que fuera pobre iba a la universidad, quienes restringieron derechos de miles de chicas y chicos de Pilar, hoy están queriendo confundir y mintiendo, cuando hoy tenemos un intendente que se está ocupando de garantizar que los chicos y chicas de nuestro distrito tengan acceso a netbooks, dispositivos y a conectividad. Ellos nos quieren hablar ahora de la importancia de la educación pública cuando la desfinanciaron y casi logran cerrar el CBC en Pilar para después plantear la posibilidad de vender y privatizar el predio del Pellegrini. Nos dejaron cuatro años de un sistema educativo destruido. Nos pasamos los últimos años pidiendo la universalización del SAE, y ahora por primera vez en la historia de Pilar se hizo y hoy es para todos y todas los chicos de nuestras escuelas, gracias a la decisión del intendente Achával. Vinimos a transformar la realidad, para que no sea esta que nos dejaron".
En tanto, la Edil Marcia González se refirió al proyecto que declara el 2 de Agosto como Día en Defensa de la Escuela Digna y Segura, en reconocimiento de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, y expresó que "El horror que ocurrió en Moreno hizo visibles las situaciones en que estaban las escuelas de la provincia. En Pilar el Consejo Escolar estaba empapelado con las notas de los directores reclamando refacciones, arreglos, seguridad; en la Escuela 25 de Los Cachorros se cayó del techo una viga sobre la cabeza de un nene de 6 años".
Cabe señalar que, por otro lado, se aprobó el convenio con ENACOM por la entrega de tablets a estudiantes de secundarias públicas. González destacó esta medida, y volviendo sobre la cuestión edilicia y de infraestructura, cerró pidiendo: "Nunca más a las políticas de ajuste de la educación pública, al abandono de la responsabilidad estatal sobre las escuelas, a esos hechos que no fueron accidentes sino consecuencia de omisiones y desidia".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.