
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
Ambientalistas, Familias y Organizaciones se congregaron en Pilar bajo la consigna "Encarpinchate".
Esta tarde la Cámara Federal de San Martín ratificó la decisión del Juez Federal de Campana, Adrián Charvay a favor de los vecinos, y ambas Centrales Térmicas quedan clausuradas preventivamente.
La problemática energética y medioambiental constituye uno de los temas que mayor proyección tiene en el debate político global.
Sucedió en el transcurso del último fin de semana, a la altura del puente de El Petrel, a metros de un vuelco del canal proveniente del Parque Industrial.
El Juez Federal de Campana había frenado el funcionamiento de las centrales, pero luego la Cámara Federal de San Martín revocó esa decisión.
Llevado adelante por la Corriente Nacional Martín Fierro, se realizó una nueva jornada en los barrios Los Grillos y la Comercial.
El próximo 22 de Noviembre la Reserva Natural del Pilar abrirá sus puertas al público con el sistema de turnos.
La Asociación de Amigos de la Patagonia y Patrimonio Natural realizaron una plantación de 70 especies en la Reserva Natural, para restaurar el bosque en galería.
La actividad se realizó hoy Viernes y forma parte de una iniciativa de la comuna abocada a la economía circular.
Desde la Organización de Ambientalistas iniciaron una acción ante la Suprema Corte de la Provincia para que la justicia lo declare anticonstitucional.
La clausura se concretó luego de una serie de operativos de inspección realizado por autoridades municipales y provinciales.
El Intendente Federico Achával se reunió hoy con el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, para firmar dicho convenio.
Ambientalistas y vecinos de Villa Rosa y Matheu reclaman que las industrias emitieron fuertes sonidos durante la noche de ayer.
Ambos mandatarios comunales plantearon el problema que viven los vecinos de Pilar y Escobar "Esperamos que este problema pueda resolverse pronto por la salud".
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa invita a participar de los Premios Latinoamérica Verde.
Bajo una intensa lluvia Organizaciones Ambientalistas y Vecinos marcharon el pasado Domingo en el tanque de agua de Pilar.
Convocada por varias Organizaciones Ambientalistas la misma se desarrollará esta tarde a las 19 en el tanque de agua de Pilar.
Con la certeza de haber sido "Un año más de crecimiento y permanencia", la entidad mostró sus actividades del año.
Los varones recibieron a Villa Elisa y los Cadetes consiguieron una goleada para afirmarse en el tercer puesto de la tabla. Entre las damas, las Juveniles le ganaron un partidazo a Banco Central.
El Intendente Federico Achával visitó la obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar que se está realizando en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
El piloto de Pilar finalizó 14° en la clasificación general y se aseguró un lugar en la séptima fila de la grilla de partida para la carrera del Domingo.
La actividad tuvo lugar en el Club Municipal Del Viso, donde más de 600 pilarenses recibieron la credencial.
El Defensor del Pueblo visitó Montevideo y fue recibido por sus pares uruguayos para trabajar sobre problemáticas ambientales. La cuenca del río Luján fue uno de los temas centrales.