
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
En un comunicado que difundieron en las últimas horas, los Vecinos Autoconvocados contra la Contaminación en Pilar siguen reclamando por las Termoeléctricas
Medio Ambiente04 de diciembre de 2017Los vecinos le piden al Intendente Nicolás Ducoté que se cumpla con la Ley y los fallos de la Justicia.
En el comunicado destacan "Desde nuestra organización, venimos luchando por la defensa del derecho al ambiente sano y equilibrado para todos los habitantes de Pilar. Queremos vivir en una ciudad sustentable y que respete nuestro hábitat natural y la idiosincrasia y cultura de los pilarenses". "No queremos más desorden industrial ni contaminación para nuestro pueblo".
Respecto de la instalación de las dos centrales térmicas en Villa Rosa, desde comienzos de año venimos solicitando información pública y pidiendo participación ciudadana ante autoridades municipales y provinciales, con insatisfactorias respuestas "Celebramos el fallo del Juzgado Federal de Campana haciendo lugar a la medida cautelar que hemos solicitado junto a otros vecinos, suspendiendo las actividades de la termoeléctrica instalada por APR ENERGY SRL. Esta semana solicitaremos lo mismo de ARAUCARIA ENERGY SA, con la misma expectativa. También celebramos, que el Sr. Fiscal Federal de Campana, en una Resolución dentro del mismo expediente haya solicitado la formación de una causa penal ante la posible comisión de un delito de acción pública por parte de funcionarios municipales y/o provinciales, ante las numerosas irregularidades que se denuncian. En el mismo sentido, están trabajando nuestros abogados".
Respecto a lo expresado por el Intendente Nicolás Ducoté ante los medios locales marcaron "Queremos hacer algunas aclaraciones: El Sr. Intendente dice celebrar la intervención de la Justicia, puesto que en todo este proceso “siempre se quería poner un cariz político, movilizaciones, marchas”. y que es bueno ahora que intervengan “las instituciones para dirimir las diferencias de opiniones entre vecinos”. "No hubo nada más político que la decisión política del gobierno de sostener el emplazamiento de tales Centrales Térmicas en una zona no apta para tal fin, y sin escuchar el reclamo de los vecinos. Justamente los vecinos, hemos agotado todas las instancias institucionales administrativas con innumerables reclamos que jamás fueron escuchados". "Nos vimos obligados a acudir a la Justicia, justamente porque las autoridades municipales y provinciales no utilizaron los mecanismos institucionales legales que debían. Nunca llamaron a audiencia pública ni participación ciudadana alguna como lo exige la ley. Autorizaron el inicio de la obra en una zona ilegal, y luego de 7 meses, cuando las obras ya estaban casi terminadas, a sabiendas de los innumerables reclamos de los vecinos, intentaron una zonificación específica, ilegal y sin fundamento válido alguno, para convertir esas parcelas que era Club de Campo o Residencial, en industriales".
Ademas pusieron el foco en las Termoeléctricas "La energía que producirían estas Centrales, iba a ser conectadas al SADI, que es el Sistema Argentino de Interconexión, para ser distribuida a todo el país. No es algo específicamente ni para Pilar ni para Escobar. Podrían estar en cualquier sitio del país, las podrían haber ubicado en otro lugar".
Por último los vecinos piden seguir con las movilizaciones "Convocamos más que nunca a seguir con la lucha y agradecemos a los cientos de vecinos que se sumaron en los últimos meses de todo Pilar y Escobar, y especialmente de Villa Rosa y Matheu los pueblos más afectados".
El Comunicado fue firmado por los Vecinos Autoconvocados contra la Contaminación en Pilar: Erica Hahn, Sofía Müller, Verónica Christensen y Gustavo Madeira.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.