
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
En un comunicado que difundieron en las últimas horas, los Vecinos Autoconvocados contra la Contaminación en Pilar siguen reclamando por las Termoeléctricas
Medio Ambiente04 de diciembre de 2017Los vecinos le piden al Intendente Nicolás Ducoté que se cumpla con la Ley y los fallos de la Justicia.
En el comunicado destacan "Desde nuestra organización, venimos luchando por la defensa del derecho al ambiente sano y equilibrado para todos los habitantes de Pilar. Queremos vivir en una ciudad sustentable y que respete nuestro hábitat natural y la idiosincrasia y cultura de los pilarenses". "No queremos más desorden industrial ni contaminación para nuestro pueblo".
Respecto de la instalación de las dos centrales térmicas en Villa Rosa, desde comienzos de año venimos solicitando información pública y pidiendo participación ciudadana ante autoridades municipales y provinciales, con insatisfactorias respuestas "Celebramos el fallo del Juzgado Federal de Campana haciendo lugar a la medida cautelar que hemos solicitado junto a otros vecinos, suspendiendo las actividades de la termoeléctrica instalada por APR ENERGY SRL. Esta semana solicitaremos lo mismo de ARAUCARIA ENERGY SA, con la misma expectativa. También celebramos, que el Sr. Fiscal Federal de Campana, en una Resolución dentro del mismo expediente haya solicitado la formación de una causa penal ante la posible comisión de un delito de acción pública por parte de funcionarios municipales y/o provinciales, ante las numerosas irregularidades que se denuncian. En el mismo sentido, están trabajando nuestros abogados".
Respecto a lo expresado por el Intendente Nicolás Ducoté ante los medios locales marcaron "Queremos hacer algunas aclaraciones: El Sr. Intendente dice celebrar la intervención de la Justicia, puesto que en todo este proceso “siempre se quería poner un cariz político, movilizaciones, marchas”. y que es bueno ahora que intervengan “las instituciones para dirimir las diferencias de opiniones entre vecinos”. "No hubo nada más político que la decisión política del gobierno de sostener el emplazamiento de tales Centrales Térmicas en una zona no apta para tal fin, y sin escuchar el reclamo de los vecinos. Justamente los vecinos, hemos agotado todas las instancias institucionales administrativas con innumerables reclamos que jamás fueron escuchados". "Nos vimos obligados a acudir a la Justicia, justamente porque las autoridades municipales y provinciales no utilizaron los mecanismos institucionales legales que debían. Nunca llamaron a audiencia pública ni participación ciudadana alguna como lo exige la ley. Autorizaron el inicio de la obra en una zona ilegal, y luego de 7 meses, cuando las obras ya estaban casi terminadas, a sabiendas de los innumerables reclamos de los vecinos, intentaron una zonificación específica, ilegal y sin fundamento válido alguno, para convertir esas parcelas que era Club de Campo o Residencial, en industriales".
Ademas pusieron el foco en las Termoeléctricas "La energía que producirían estas Centrales, iba a ser conectadas al SADI, que es el Sistema Argentino de Interconexión, para ser distribuida a todo el país. No es algo específicamente ni para Pilar ni para Escobar. Podrían estar en cualquier sitio del país, las podrían haber ubicado en otro lugar".
Por último los vecinos piden seguir con las movilizaciones "Convocamos más que nunca a seguir con la lucha y agradecemos a los cientos de vecinos que se sumaron en los últimos meses de todo Pilar y Escobar, y especialmente de Villa Rosa y Matheu los pueblos más afectados".
El Comunicado fue firmado por los Vecinos Autoconvocados contra la Contaminación en Pilar: Erica Hahn, Sofía Müller, Verónica Christensen y Gustavo Madeira.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Fue debido al pedido de documentación sobre la causa de la Termoeléctrica APR Energy por parte del Juez Federal Adrián González Charvay de Campana
Empleados del Sindicato de la UOCRA colgaron pasacalles y repartieron volantes en los barrios cercanos a las termoeléctricas y en Pilar
El Secretario de Medio Ambiente de Pilar, Javier Corcuera, presentó hoy la renuncia a su cargo a partir del 1 de Enero del 2018
El Juez Federal de Campana, Dr. Adrián González Charvay volvió a fallar a favor de los Vecinos, ésta vez fue por las obras en la Termoeléctrica Araucaria Energy. Anteriormente lo había realizado con APR Energy
El Intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, participó del reconocimiento a 51 huertas y referentes que participan del programa Red de Huertas Comunitarias, llevado a cabo por la Dirección de Consumo Responsable y Formación Ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente
Racing venció a Las Bravas por 7 a 3, mientras que el Polideportivo superó a Las Valkideas 10 a 3. También hubo triunfos de Rejunte LAU, Barca Pilar, Wassabi FC y Juegan con Pasión.
Este fin de semana, la Reserva Natural del Pilar será escenario de una iniciativa que busca restaurar y proteger uno de los ecosistemas más valiosos de la región.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores del Estado bonaerense.
Los varones de la Escuela Municipal de Handball recibieron a Villa Calzada y ganaron en Cadetes y Juniors. Las chicas se midieron con Estrella del Sur y vencieron en Cadetas.