
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
A la Convocatoria con mas de 500 personas en las puertas de las empresas se le sumo un pedido de Asamblea Extraordinaria que fue rechazada ayer por la tarde y una nota presentada por Vecinos y Asambleistas
Medio Ambiente28 de noviembre de 2017En el marco de un nuevo reclamo por la instalación de la Termoeléctricas en Villa Rosa y Matheu, hoy Martes a las 10 horas, los Vecinos Autconvocados y los Vecinos de Matheu y Villa Rosa contra las Termoeléctricas se reunirán con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires en la puerta de las empresas, que éstas serán auditadas.
El Sábado 26 de Noviembre se volvió a realizar la asamblea de los vecinos frente a las empresas Termoeléctricas, APR Energy y Araucaria Energy. La convocatoria albergo más de 500 personas que volvieron a pedir por el cierre y traslado de las mismas.
Erica Hahn, referente e integrante de los Vecinos Autoconvocados nos dijó "Fue una convocatoria muy importante", "El Miércoles realizaremos una asamblea a las 19 en la Plaza 12 de Octubre de Pilar para para ver como seguimos", ademas agregó "Se va a iniciar una acción judicial".
Ayer por la tarde, a las 15:05, luego del pedido por 7 Concejales (Osvaldo Pugliese, Juan Luna, Juan Pablo Roldán, Silvio Rodríguez, Sebastián Pérez, Federico De Achával y Santiago Laurent) para una sesión extraordinaria, la nota fue rechazada por el Secretario Administrativo del Concejo Deliberante, Miguel Zakhem aduciendo "No cumple con los requisitos exigidos por el reglamento interno ART 47, ya que solo cuenta con 7 firmas".
Por otro lado los "Vecinos Autoconvocados contra la Contaminación en Pilar" y la "Asociación Ambientalista del Partido de Escobar" presentaron una intimación en donde piden que "Dentro las 24 horas siguientes se suspenda de forma inmediata la puesta en marcha de las Termoeléctricas".
El Abogado e Integrante de los Vecinos Autoconvocados Gustavo Madeira aseguró "Esperamos tener una solución política que por ahora los Concejales parecen no dar, mientras tanto iniciamos las acciones judiciales que es una acción preventiva de daños con una medida cautelar pidiendo el cese de las centrales".
Facundo Despo, Secretario de la Asociación Ambientalista del Partido de Escobar se refirió al tema "Ayer presentamos un escrito en la Intendencia, Jefatura de Gabinete, Presidencia del Concejo Deliberante y una copia a cada Concejal para anticiparles todos los riesgos que involucra que ellos no tomen acciones para prevenir el funcionamiento de las plantas" ,"Nos acompañan muchas asociaciones civiles, organizaciones sociales y la Defensoría del Pueblo", finalizando manifestó "Tenemos suficientes argumentos para que las termoeléctricas sean clausuradas", "Ayer el Concejo Deliberante de Luján derogó la ordenanza que le otorgaba la habilitación a las termoeléctricas de su distrito", "Confiamos y esperamos que el Intendente Ducoté entienda la situación sobre la defensa de los intereses y cuidado de la vida de los vecinos, imaginamos que debe tener presiones de su partido", "Hoy al mediodía presentaremos un amparo".
En consulta sobre el tema de la instalación de las plantas, el Presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Trindade nos contó "Las Termoeléctricas todavía no están en funcionamiento, se están probando", "Fueron aprobadas por unanimidad por el Concejo Deliberante", "Desde el ejecutivo estamos controlando constantemente con nuestros equipos de Medio Ambiente", "Me parece muy bien que los vecinos reclamen, nosotros estamos para escucharlos", ademas agregó "Estamos a la expectativa de ver y controlar todos los impactos ambientales que se exigen a través de la ley", por ultimo "Si los impactos no están dentro del marco de la legalidad, seremos los primeros en ponernos en contra de las Termoeléctricas".
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Fue debido al pedido de documentación sobre la causa de la Termoeléctrica APR Energy por parte del Juez Federal Adrián González Charvay de Campana
Empleados del Sindicato de la UOCRA colgaron pasacalles y repartieron volantes en los barrios cercanos a las termoeléctricas y en Pilar
El Secretario de Medio Ambiente de Pilar, Javier Corcuera, presentó hoy la renuncia a su cargo a partir del 1 de Enero del 2018
El Juez Federal de Campana, Dr. Adrián González Charvay volvió a fallar a favor de los Vecinos, ésta vez fue por las obras en la Termoeléctrica Araucaria Energy. Anteriormente lo había realizado con APR Energy
El Intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, participó del reconocimiento a 51 huertas y referentes que participan del programa Red de Huertas Comunitarias, llevado a cabo por la Dirección de Consumo Responsable y Formación Ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente
Racing venció a Las Bravas por 7 a 3, mientras que el Polideportivo superó a Las Valkideas 10 a 3. También hubo triunfos de Rejunte LAU, Barca Pilar, Wassabi FC y Juegan con Pasión.
Este fin de semana, la Reserva Natural del Pilar será escenario de una iniciativa que busca restaurar y proteger uno de los ecosistemas más valiosos de la región.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores del Estado bonaerense.
Los varones de la Escuela Municipal de Handball recibieron a Villa Calzada y ganaron en Cadetes y Juniors. Las chicas se midieron con Estrella del Sur y vencieron en Cadetas.