
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Los vecinos de Matheu y Villa Rosa contra las termoeléctricas se juntan para realizar asambleas y decidir los pasos a seguir sobre el conflicto ambiental
Medio Ambiente19 de noviembre de 2017Gustavo Madeira, Abogado e Integrante de los Vecinos Autoconvocados, charló con Periódico del Pilar sobre el conflicto de las Termoeléctricas y nos dijó: "Los argumentos básicos por los cuales decimos que son ilegales, es porque hay una falta de participación ciudadana en audiencias públicas tanto en el proceso de evaluación de Impacto Ambiental como en el cambio de zonificación". Además agregó "En esto es clara la legislación sobre el ambiente, y por sobre todo lo es la Ley General del Ambiente, la 25.675, que es de aplicación obligatoria" y sentenció "Si vas a convertir una zona en industrial exclusiva y modificar el paisaje y el modo de vida que tiene la zona desde sus inicios, lo mínimo que debes hacer es preguntarle a la gente. Por otro lado, los impactos ambientales de cada empresa no tienen en cuenta la existencia de la otra empresa, entonces los resultados son mentirosos. Y ambas se instalan al mismo tiempo de un lado (APR Energy) y del otro (Araucaria Energy)".
Entre otras cosas, el Abogado aclaró que "Faltan al menos dos firmas de la Provincia de Buenos Aires para autorizar el emprendimiento, la zonificación nueva necesita revalidación provincial. Las ordenanzas que se hicieron el 27 de Julio de éste año, la 233 y 234, hacen una zonificación posterior al inicio de las obras según las empresas. Se autorizo cuando todavía la zona no era apta", "Esta semana, desde los vecinos autoconvocados, Graciela Capodoglio, Erica Hahn y la asociación ambientalista de Escobar, vamos a iniciar una acción judicial con medidas cautelares".
Cabe destacar, que las empresas están siendo multadas por el Gobierno Nacional por no estar funcionando, por eso, según los ambientalistas "Están apurados por arrancar".
El Próximo Sábado los vecinos volverán a juntarse ante el rumor de que las empresas empezarían a funcionar en Diciembre.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Fue debido al pedido de documentación sobre la causa de la Termoeléctrica APR Energy por parte del Juez Federal Adrián González Charvay de Campana
Empleados del Sindicato de la UOCRA colgaron pasacalles y repartieron volantes en los barrios cercanos a las termoeléctricas y en Pilar
El Secretario de Medio Ambiente de Pilar, Javier Corcuera, presentó hoy la renuncia a su cargo a partir del 1 de Enero del 2018
El Juez Federal de Campana, Dr. Adrián González Charvay volvió a fallar a favor de los Vecinos, ésta vez fue por las obras en la Termoeléctrica Araucaria Energy. Anteriormente lo había realizado con APR Energy
El Intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, participó del reconocimiento a 51 huertas y referentes que participan del programa Red de Huertas Comunitarias, llevado a cabo por la Dirección de Consumo Responsable y Formación Ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente
Racing venció a Las Bravas por 7 a 3, mientras que el Polideportivo superó a Las Valkideas 10 a 3. También hubo triunfos de Rejunte LAU, Barca Pilar, Wassabi FC y Juegan con Pasión.
Este fin de semana, la Reserva Natural del Pilar será escenario de una iniciativa que busca restaurar y proteger uno de los ecosistemas más valiosos de la región.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores del Estado bonaerense.
Los varones de la Escuela Municipal de Handball recibieron a Villa Calzada y ganaron en Cadetes y Juniors. Las chicas se midieron con Estrella del Sur y vencieron en Cadetas.