
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
A través de este plan, muchas emprendedoras pilarenses podrán organizar proyectos productivos que les generen un ingreso.
Política06 de diciembre de 2020Como parte de las acciones que llevan adelante el gobierno nacional junto al gobierno municipal tendientes a brindar distintos recursos, se lanzó el programa Banco de Herramientas, a través del cual muchas mujeres pilarenses podrán organizar proyectos productivos que les generen un ingreso.
Refiriéndose a los detalles de esta iniciativa, el Intendente Federico Achával afirmó que "En conjunto con el Estado nacional, trabajamos para que les lleguen herramientas, insumos y capacitaciones a muchas mujeres de nuestros barrios que conocen un oficio y puedan así transformar sus conocimiento en un beneficio económico para llevar a sus casas. Pero además, esta iniciativa lleva algo que consideramos fundamental, que es el trabajo comunitario y coordinado entre las distintas referentes de las localidades que saben coser o hacer panificados y recibieron los elementos para convertir ese conocimiento en un proyecto productivo. La voluntad y empuje que todas ellas son clave para salir adelante. Desde el municipio las vamos a acompañar".
"Es importante este programa porque lo que muestra es una decisión de implementar políticas públicas que fomenten el trabajo, que es el ordenador social en este contexto para salir entre todos de la pandemia. Este es el camino para poner a Pilar de pie", concluyó el Jefe Comunal.
En tanto, la Jefa del bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante, Lourdes Filgueira, resaltó: "Con este programa, muchas mujeres de nuestros barrios podrán organizar proyectos productivos que les generen un ingreso. Es un programa nacional que entrega herramientas como máquinas de coser, hornos, amasadoras y otras herramientas que acerca el Estado. Desde el municipio le sumamos la capacitación y la organización comunitaria para que esas herramientas se usen para generar proyectos productivos que ayuden a las familias. En este caso, se trata de mujeres que se organizan para por ejemplo comprar insumos entre todas y producir bienes y generar un ingreso, teniendo así una salida de trabajo social".
Esta iniciativa incluye la entrega de herramientas de trabajo y materia prima para el desarrollo del proyecto, capacitación en organización comunitaria con el objetivo de generar bienes y productos para que después puedan ser vendidos y esto produzca una ganancia y una reinversión.
Por su parte, la Secretaria General Soledad Peralta, remarcó que "Después de estos cuatro años tan difíciles y esta pandemia tan dura por la que aún estamos atravesando, es una alegría estar hoy entregando recursos a mujeres emprendedoras que se asocian en cooperativas para salir adelante. A ellas siempre las vamos a acompañar con estos programas que generan movilidad social ascendente”"
El Banco de Herramientas tiene dos ramas. Uno pone el eje en Panes y Panificación y funciona en Derqui, Villa Rosa y Del Viso. En él participan mujeres a las que se les entregaron distintas unidades de trabajo que consta de un horno eléctrico convección de 40 litros, una amasadora de masa de 10 kg, una sobadora de mesa y un bolsón de harina de 25 kg.
El otro pone el acento en Textiles y se desarrolla en Derqui, Villa Astolfi, La Lonja y Lagomarsino. Estas mujeres recibieron máquinas de coser industriales, conos de hilo y tijeras de corte.
El municipio entrega de la maquinaria y materia prima, capacita en el armado y organización del proyecto, asesora en el trámite del monotributo social y ayuda en la venta de los productos. De esta manera, el Estado participa en la concreción de proyectos socioproductivos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En ese contexto, Andrés Genna oficializará este Sábado su adhesión a La Libertad Avanza en un acto que promete redefinir el panorama político del liberalismo en Pilar.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.