
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En la tercera sesión ordinaria del HCD se reconoció el trabajo de la Red de Costureras Solidarias de Pilar a través de un proyecto de Resolución votado por unanimidad por todo el cuerpo legislativo.
Política08 de abril de 2021A un año de su creación, la Red de Costureras nació el 26 de Marzo de 2020, se presentó el proyecto a través del Concejal Iván Giordano del Frente de Todos y hoy fue votado por unanimidad por todos los Concejales en la sesión virtual del HCD.
De esta manera, se determinó en el expediente que "El Honorable Concejo Deliberante del Pilar hace llegar su reconocimiento y acompañamiento a la Red de Costureras Solidarias en el primer aniversario de su creación y por su trabajo solidario en la lucha contra la pandemia de Covid-19".
Quien hizo uso de la palabra fue la Concejal Lourdes Filgueira, Presidenta del bloque del Frente de Todos, quien destacó que "Este proyecto es un reconocimiento a la Red de Costureras que la verdad hizo un trabajo enorme durante toda la pandemia lo que significa un ejemplo de articulación entre la sociedad civil, mujeres que se organizaron solidariamente para hacer barbijos, para asistir a su comunidad desde sus casas y la posibilidad de articular desde el estado para contar con acompañamiento, con asistencia y poder llevar adelante un proyecto que hizo miles de barbijos que significó que fueran reconocidas en el programa Abanderados. Creo que es un ejemplo, algo que inspira, que motiva a toda la sociedad a que en estos momentos difíciles, el camino es la solidaridad, la organización comunitaria y la articulación entre el Estado y las organizaciones civiles. Así que llevarles a ellas nuestras felicitaciones, nuestro agradecimiento y nuestro apoyo para que sigan adelante".
En los Considerando del proyecto se relata la historia de la iniciativa "Un grupo de instituciones pilarenses como Pilar Emprende y Comprometidas Asociación Civil, crearon en el mes de Marzo la Red de Costureras Solidarias ante la necesidad de dotar de tapabocas a las entidades y personas que lo requerían para cuidarse de contraer el coronavirus".
También resaltaron que "Un centenar de voluntarios trabajaron desde sus casas confeccionando tapabocas para donar con motivo de la pandemia por coronavirus Covid-19, llegando a realizar más de 62 mil tapabocas que se entregaron no solo en Pilar sino en otras provincias de nuestro país y en CABA".
El proyecto dejó en evidencia el trabajo colaborativo, remarcando que "La iniciativa surgió porque se comenzó a evidenciar diversas acciones de manera individual, entonces, para aunar esfuerzos se impulsó esta red a fin de estar conectados, abaratar recursos y optimizar la logística de entrega de insumos y retiro de tapabocas durante el ASPO. La red siempre estuvo abierta para que se sigan sumando otros grupos y el proyecto solidario continúa no sólo con donaciones sino también apoyando e impulsando a emprendedores textiles de Pilar".
Además, es de destacar la sinergia entre la Municipalidad y la Red, ya que "Esta iniciativa contó con la colaboración de la Municipalidad de Pilar mediante la donación de insumos y se sostuvo con el aporte de los vecinos y vecinas de Pilar quienes donaron distintos materiales como ser agujas, hilo, telas, retazos y también combustible para poder repartir los tapabocas".
Por otro lado, se indicó que "La iniciativa tomó forma de proyecto y llegó a la final del Premio "Abanderados" estando representados los cientos de voluntarios de la red".
Y por último relata el trabajo realizado y los proyectos que encaran "La red mantiene sus actividades y actualmente están llevando adelante un proyecto de confección de kits de cuidado para los niños con bolsitas reutilizables, tapabocas, alcohol y otros productos para el cuidado de los más pequeños. Estos kits se entregarán en merenderos y comedores de Pilar".
A la vez que indica que "La Red no sólo está impulsando proyectos solidarios como la confección de los tapabocas y los kits de cuidado, sino que además dota de insumos y capacitación a emprendedores textiles para acompañarlos en sus proyectos productivos otorgando una posibilidad de salida laboral".
Por todo esto, consideraron que "Es necesario brindar desde este Honorable Concejo Deliberante de Pilar un reconocimiento a estas voluntarias que en su primer aniversario y con su labor realizan un enorme aporte a la lucha contra la pandemia del Covid-19".
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En ese contexto, Andrés Genna oficializará este Sábado su adhesión a La Libertad Avanza en un acto que promete redefinir el panorama político del liberalismo en Pilar.
Durante el acto, se anunció un nuevo convenio a través del cual los municipios recibirán fondos para fortalecer el sistema de seguridad de sus distritos.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.