
Fue en el Club Municipal Del Viso, durante un operativo de inscripción de los programas Progresar y Viajes de Fin de Curso destinado a estudiantes de escuelas de la localidad.
![]() |
Por Marcía González, Concejal del Frente de Todos.
Opinión 14/06/2021Con una rotunda mayoría, la Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero, finalizando esta semana. De esta manera, el Estado Nacional, deberá incluir en su planta de personal, un porcentaje no menor al 1 %, así como, se establecen incentivos para promover la contratación en empresas del sector privado.
Una vez más, llevando el nombre de dos incansables militantes, como fueron Diana Sacayán y Loahana Berkins, se van consolidando avances en la lucha por los derechos de las minorías. Se va haciendo justicia, especialmente justicia social.
Hace pocos días se cumplieron cuatro años del proyecto de ordenanza que presenté en el Concejo Deliberante de Pilar, con el mismo objetivo, en consonancia con la Ley Provincial, sancionada en 2015. Así, llevamos la voz de las organizaciones y referentes que venían hace años bregando por una normativa que ofrezca oportunidades concretas y reales de inclusión laboral, ausente de prejuicios y sin resistencias.
De esta forma, se siguen ampliando derechos de un colectivo que ha sido violentado, relegado y estigmatizado históricamente, tanto social, como institucionalmente. Se trata de uno de los grupos con mayor nivel de marginalidad, en el que el 90 % no logra insertarse en un empleo en blanco, la mitad de ellas ha tenido intentos de suicidio, el 95 % se ha visto en la necesidad de ejercer la prostitución para sobrevivir y, en promedio, tienen una expectativa de vida de entre 35 y 40 años debido a las condiciones adversas que padecen.
Además de otras medidas de promoción laboral, como las líneas de crédito con tasas preferenciales para proyectos y emprendimientos del Banco Nación, el proyecto de Ley, estipula un conjunto de premisas para la implementación, como la no discriminación y la flexibilización de condiciones de ingreso, en tanto la terminalidad educativa no puede ser requisito o impedimento, ni deben ser tenidos en cuenta antecedentes por contravenciones.
Se trata de compensar los estragos que hemos generado en la comunidad travesti, transexual y transgénero de Argentina, especialmente vulnerada, para quienes urge reparación, a través de medidas de acción positiva como estas.
En este tipo de Leyes no está implícito el espíritu de lo que las y los legisladores hemos querido transmitir, solamente, sino que se encuentran cargadas de lucha, de dolor, de soledad, de temores, pero también de alegría, de esperanza y de compañerismo militante.
Me alegra en lo personal y creo que nos desafía, en adelante, acompañar estas normativas en su alcance cabal, en todos los niveles y en todo el territorio. Estaremos pendientes de las definiciones de la Cámara Alta, esperando celebrar la sanción definitiva de esta Ley en la que se han sintetizado proyectos presentados, y especialmente en la están puestos en juego sueños.
Fue en el Club Municipal Del Viso, durante un operativo de inscripción de los programas Progresar y Viajes de Fin de Curso destinado a estudiantes de escuelas de la localidad.
La Edil del PRO presentó un proyecto en el HCD pidiendo informes a la Comuna sobre varias aristas en torno a la salud del distrito.
La Comuna inauguró cuatro nuevas aulas que se construyeron en la Escuela Primaria Nº15 y en la Secundaria Nº14 del barrio Monterrey.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó hoy la rendición de cuentas del 2022, que refleja las inversiones realizadas por el Municipio en las distintas áreas durante el año pasado.
Por Gustavo Trindade, Pre-Candidato a Intendente por Juntos y Ex-Presidente del Concejo Deliberante.
La Orquesta Sinfónica Municipal de Pilar dará inicio esta semana a la segunda temporada de su ciclo de ensayos abiertos a la comunidad.
Tras la incorporación en las ultimas semanas de equipamiento de alta complejidad y tecnología, mañana será el día de la inauguración oficial del Hospital Central.
Ambos espacios buscan cerrar una alianza que les permitiría ir juntos en el mismo frente electoral. Hay tiempo hasta el 14 de Junio.
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
Desde esta semana, los elencos locales de Pilar comenzarán a girar con sus espectáculos por las localidades en el marco del ciclo "Teatro en tu barrio".
La actividad es gratuita, organizada por la Dirección General de Deportes y comenzará el Sábado 17 de Junio. La inscripción está abierta.
El dúo de cantantes formado por Emanuel Mahler y Fermín Elizalde, sigue sumando canciones.