
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Intendente Federico Achával recibió la visita del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
Política18 de junio de 2021Allí se hizo entrega de maquinaria para optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos y a su vez mejorar las condiciones de trabajo de los recicladores del distrito. Esta se dio en el marco del Programa de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos Urbanos del cual Pilar está adherido, que se encuentra dentro del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto.
Durante la recorrida, el Jefe Comunal sostuvo: "Agradezco al Ministro Cabandié la entrega de estas maquinarias que hoy recibimos para cuidar el medio ambiente pero también para generar fuentes de trabajo dignas para muchos vecinos que integran la economía popular. Ahora están organizados en cooperativas y desarrollan su tarea con las herramientas adecuadas que un Estado presente les facilitó y en un lugar adecuado. Eso dignifica su trabajo".
En tanto, Cabandié afirmó: "Cuando el Intendente nos solicitó el equipamiento lo hicimos con gusto sabiendo que hay un compromiso de este municipio que, a través de las cooperativas de reciclaje, dignifica y mejora las condiciones laborales de los recicladores urbanos para promover una economía circular. Al mismo tiempo, esto pone en agenda los temas ambientales y procura el desarrollo de un Pilar más limpio y ordenado".
Por su parte, el Secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario, Santiago Laurent, dijo: "Estas son políticas que generarán mejores condiciones para los recicladores dedicados a la gestión de los residuos urbanos. Articulando desde los distintos niveles del Estado y junto a las organizaciones, se dignifica la labor de los trabajadores de la economía popular".
A partir de ahora, los recicladores urbanos contarán con 1 autoelevador eléctrico, 3 camiones de diferentes usos, 2 balanzas de piso, 1 trituradora de vidrio y otra de cascotes, 1 enfardadora, 1 chipeadora, 1 guillotina de neumáticos, 1 minicargadora y 2 puntos verdes móviles que estarán ubicados en distintos puntos para que los vecinos puedan dejar allí los reciclables.
La entrega se llevó a cabo en una planta de reciclado que el municipio dispuso a este fin, ubicado en Villa Rosa, y que está a cargo de la cooperativa de reciclaje "Luchadores de la Vida". Estuvieron también presentes el Viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, y el Concejal Silvio Rodríguez.
Al finalizar la recorrida, Achával agregó: "Es importante destacar la importancia que tiene la articulación de políticas públicas entre el gobierno nacional, la provincia y los municipios que se pone en práctica a través de la organización comunitaria. Esto se traduce en la posibilidad de generar un desarrollo de vida mejor para los habitantes de Pilar y un desarrollo sostenible, reconociendo derechos y garantizando igualdad".
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
Además, el Gobernador envió a la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones PASO.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.