
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
Achával firmó un convenio con provincia para la mejora del hábitat y acceso al trabajo de los vecinos de Derqui.
Política07 de julio de 2021El Intendente Federico Achával firmó un importante convenio entre el municipio y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) para "Seguir generando entornos justos y también promover alternativas de empleo para los vecinos", señalaron, en este caso, a través de una cooperativa del barrio Monterrey de Derqui. Estuvo acompañado por la Directora ejecutiva del organismo provincial, Romina Barrios, y la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Lucía Portos.
Respecto a este importante paso para la dignificación del barrio, el Jefe Comunal manifestó que "Es fundamental la articulación, en este caso entre la provincia y el municipio para que las políticas públicas que se piensan y planifican después tengan una acción concreta en el territorio. Esto es lo que estamos haciendo hoy con Romina y Lucía, con quien venimos haciendo un trabajo administrativo hace mucho tiempo y hoy tenemos la enorme satisfacción de ver cómo 50 vecinos de Monterrey tendrán la posibilidad de, en cooperativa, empezar un proceso de cuidado de su barrio, del lugar en el que viven".
En tanto, la titular del organismo provincial, Romina Barrios, destacó que "Vinimos acá a darle la bienvenida al inicio de trabajo de esta cooperativa que integrará a 50 trabajadores y trabajadoras con equidad de género. Es muy importante el acompañamiento que hoy tenemos del intendente y de Lucía, quien integra el gabinete de la provincia. Para nosotros es una alegría iniciar las mejoras del hábitat con temas vinculados al trabajo, a la integración productiva y convocar a los vecinos desde el trabajo para la mejora del hábitat de su barrio".
En relación a la implementación del cupo femenino para que las mujeres también tengan la posibilidad de acceder a esta cooperativa, Portos agregó: "Cuando se generan puestos de trabajo, siempre es una buena oportunidad para el Estado de poder cumplir con otros objetivos. En este caso, la inclusión laboral de las mujeres de Monterrey. Sabemos que para ellas es más difícil desprenderse de las tareas de cuidado por eso el intendente está trabajando para que puedan llevar adelante la tarea sin complicaciones".
Para finalizar, Achával afirmó: "Lo hacemos en un contexto difícil, en un momento histórico que nos tocó vivir debido a la pandemia pero no renunciamos a que sea el trabajo el gran ordenador social".
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
Además, el Gobernador envió a la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones PASO.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.