
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
Funciona Martes y Jueves de 11 a 13 en la pileta del Club Sportivo. Admite vecinos con patologías leves y moderadas de entre 13 y 50 años.
Deportes15 de octubre de 2021Tras el largo parate impuesto por la pandemia por coronavirus, en los últimos días volvió a la actividad la Escuela Municipal de Natación para personas con discapacidad (PCD), espacio completamente gratuito que depende de la Dirección de Deportes municipal.
La actividad se desarrolla en la pileta climatizada del Club Sportivo Pilar (Tomás Márquez y Martignone) y las clases se brindan los martes y jueves en dos turnos comprendidos entre las 11 y las 13.
"La verdad es que estamos muy contentos por ir, de a poco y con todos los cuidados sanitarios de rigor, recuperando nuestros espacios de trabajo y el de la natación para personas con discapacidad es uno de ellos", confirmó el Director de Deportes, Fernando Trillo.
El funcionario agradeció "A las autoridades del club Sportivo y de la concesionaria de la pileta (Acuasport) porque siempre tienen respuestas positivas ante los pedidos que les hacemos desde nuestra oficina".
Este año, el cuerpo docente volverá estar integrado por los profesores Leonardo Aranzasti y Ricardo Odato, integrantes del staff de la oficina deportiva comunal. Las patologías con las que se trabaja en la escuela son Discapacidad mental leve/moderado, Autistas o TGD leve, Motores, Parálisis cerebral leve/moderado y Síndrome de Down. Las edades van de 13 a 50 años.
"Más allá de los dos turnos de horarios, vamos a dividir a los chicos en dos grupos, uno de Iniciación en el que estoy yo y otro de Competición, que está a cargo de Ricardo (Odato)", contó Aranzasti.
"Yo estoy a cargo de la parte de Iniciación, en la que trabajamos con chicos que no saben nadar y apuntamos a que incorporen como mínimo un estilo de nado para que se puedan desenvolver en el agua o practicar otro deporte en el agua", explicó Aranzasti. Y agregó: "Quienes no pueden aprender por su discapacidad mental o motora, nadan con flota-flota o se le hacen ejercicios para poder llegar a alguna técnica pero todo se hace más lento".
Por su parte, Odato se encarga del entrenamiento para los que ya saben nadar, que "Apunta más a la competencia en algún torneo nacional como los de Olimpíadas Especiales, teniendo en cuenta que este año no hubo acción de los Juegos Bonaerenses".
"La vuelta de este espacio para nosotros es muy importante porque para los vecinos y vecinas que concurren es muy importante desde todo punto de vista, incluyendo lo deportivo y fundamentalmente lo ligado a la salud y lo social", completó Trillo.
Los interesados en participar deben inscribirse previamente en la Dirección de Deportes, cuyas oficinas están ubicadas en el Microestadio Ricardo Rusticucci situado en Fitz Roy y Mercedes. Por consultas, el teléfono de Deportes es el (0230)-4277364.
El Programa Municipal de Entrenamiento para Personas con Discapacidad es gratuito, depende de la Dirección de Deportes y funciona en el Polideportivo de Pilar. Las clases, en las que se practican diversas disciplinas, se brindan los Lunes y Miércoles a las 17 y los Sábados a las 9.30.
El cuerpo docente está integrado por los profesores Jorge Suárez, Daniela Spen y Leonardo Aranzasti.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.