
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La empresa termina el verano habiendo presentado su taller "1, 2, 3… ¡AySA!" en más de 20 colonias de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
Sociedad25 de febrero de 2022El taller tiene como principal objetivo generar conciencia sobre el valor del agua y el medioambiente, sobre todo en la responsabilidad que tenemos todos y todas en su cuidado.
Entre los meses de enero y de febrero se generaron acciones que alcanzaron a más de 2000 niñas, niños y docentes de instituciones deportivas de CABA, Tigre, San Fernando, Pilar, San Martín, Lomas de Zamora, Avellaneda, Esteban Echeverria, La Matanza, Morón, Lanús, Florencio Varela y Quilmes.
Al respecto, la Presidenta de AySA, Malena Galmarini, declaró: "Son las nuevas generaciones las que se muestran cada vez más preocupadas por el futuro de nuestros recursos y por el presente medioambiental, así que es nuestra tarea poder proporcionarles toda la información necesaria desde la más temprana edad para que puedan hacer eco sobre el valor esencial que tiene el agua".
La dinámica del taller consistió en generar actividades recreativas con distintas misiones acerca de los buenos y malos hábitos cotidianos sobre el uso del agua, la contaminación y diferentes recomendaciones para el uso adecuado del recurso y la preservación del entorno. Como final de la actividad, los chicos y chicas escribieron una reflexión sobre el agua y el ambiente, que fue exhibida en cada colonia o club. De esta manera, se buscó compartir valores que contribuyan a la utilización racional como también a la protección de los recursos naturales.
Por su parte, la Directora de Relaciones Institucionales, Mayra Mariani, agregó: "Este verano estuvimos trabajando con distintas colonias en los distintos lugares donde AySA tiene concesión, a través de actividades lúdicas para chicos de entre 8 y 12 años, en el mensaje de cuidar el agua; contándoles también el trabajo que hace AySA, a qué nos dedicamos nosotros y todo el trabajo que hay detrás y antes de que ellos abran una canilla. Si tomamos conciencia de las acciones que nosotros hacemos de manera cotidiana e inconsciente, como abrir una canilla, lavar los platos o bañarnos, vamos a poder empezar a cortar esos tiempos. De esta manera, ayudamos a que otros puedan tener agua y ayudamos al planeta".
Durante las altas temperaturas, y debido a los consumos excesivos y, en ocasiones, innecesarios, la demanda de agua aumenta en relación a otros momentos del año. En esta época, donde el agua potable es fundamental, es tarea de todos y todas cuidarla y administrarla con responsabilidad. En ese sentido, AySA es consciente de la importancia de la educación para cambiar las prácticas cotidianas que colaboran con el cuidado del agua y el medioambiente.
Para conocer más sobre los Programas Educativos y Culturales de la empresa, ingresá acá.
Link al video: https://we.tl/t-qFnN1lhnoj.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.