
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El programa Buenos Aires Crea, que otorgará créditos a tasa 0% de interés para la reforma, refacción y ampliación de viviendas.
Política19 de julio de 2022El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana en Alberti la presentación del programa Buenos Aires Crea, que otorgará créditos a tasa 0% de interés para la reforma, refacción y ampliación de viviendas. Fue junto al Ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el Intendente local, Germán Lago, quien suscribió la adhesión del municipio al plan.
"Este es un programa que podemos impulsar a partir de la recuperación del Instituto de la Vivienda, que luego de ser abandonado durante cuatro años está nuevamente en marcha para abordar el problema habitacional en toda su dimensión", señaló Kicillof y agregó: "No solo cuenta con 8 mil viviendas en proceso de construcción, sino que suma un plan central para ampliar y refaccionar las casas que no se encuentran en condiciones de habitabilidad".
En ese sentido, el Gobernador señaló que "Se estima que cerca del 80% del déficit habitacional de nuestra Provincia se explica por la necesidad de mejorar y reformar viviendas que ya existen". "Con esta herramienta, abordamos este problema brindando créditos accesibles a trabajadores y trabajadoras que pagarán una cuota que oscila hoy entre los 5 mil y los 10 mil pesos, estableciendo que nunca puedan crecer por encima del crecimiento de los salarios en la Argentina", añadió.
Este año se invertirán 20 mil millones de pesos para otorgar hasta 50 mil créditos y se dará preferencia a las obras de arreglos de pisos, paredes y techos; construcción de baños y cocinas; ampliación de habitaciones; adaptación para personas con discapacidad; y uso más eficiente de la energía.
Los montos de los créditos se determinarán en Unidades de Vivienda (UVIS), se liquidarán en pesos y tendrán una actualización del capital por coeficiente HogarBA, estableciendo que la cuota no supere el 25% de los ingresos mensuales del beneficiario. El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales.
Se priorizará a familias numerosas o con miembros con alguna discapacidad; hogares monoparentales; personas en situación de violencia de género; personas trans; y bonaerenses que habiten barrios en situación de vulnerabilidad social o ambiental. Entre los requisitos, se establece que se deberá vivir en la vivienda que se pretende refaccionar; demostrar ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos; y ser propietario de una vivienda familiar única. La inscripción se realizará a través del sitio www.buenosairescrea.gba.gob.ar.
Por último, Kicillof concluyó: "Esto implica mejores condiciones de vida, más dignidad y reconocimiento de los derechos y la justicia social en la provincia de Buenos Aires".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.