
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Hasta el momento, el 73% de los usuarios seguirán contando con aportes del Estado Nacional, en tanto que el 27% integran la categoría que dejará de recibirlos.
Política19 de octubre de 2022El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió esta tarde con el Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el Interventor del ENRE, Walter Martello; e Intendentes de municipios en los que operan las compañías Edesur y Edenor, con el objeto de analizar el cuadro de situación de las y los bonaerenses inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), en el marco del régimen de segmentación de tarifas que propuso el Gobierno Nacional de acuerdo al nivel de ingresos.
A partir de que la normativa estableció que todos aquellos que no se inscribieran dejarían de recibir los subsidios, la Provincia y los distritos promueven acciones territoriales para evitar que en hogares de bajos recursos dejen de percibirlos por no haberse anotado. Hasta el momento, el 73% de las y los usuarios del Gran Buenos Aires seguirán contando con aportes del Estado Nacional, en tanto que el 27% integran la categoría que dejará de recibirlos.
Estuvieron presentes el presidente del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), Roberto Daoud; el director de OCEBA Pablo San Miguel; las intendentas de Lomas de Zamora, Marina Lesci; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Moreno, Mariel Fernández; de Merlo, Karina Menéndez; los intendentes de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Berazategui, Juan José Mussi; de Ensenada, Mario Secco; de General Rodríguez, Mauro García; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Pilar, Federico Achával; de Tigre, Julio Zamora; de Escobar, Alberto Ramil; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Mercedes, Juan Ustarroz; y funcionarios de Avellaneda, Ezeiza, Presidente Perón, Florencio Varela, La Matanza, Las Heras, San Martín y Luján.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.