
Sergio González Gauto fue Campeón provincial del Lanzamiento de Jabalina y se clasificó al Nacional. Daniel Luna sumó dos medallas de bronce en los 110 y 400 mts con vallas.
![]() |
El Director de Deportes trazó un balance positivo de 2022. Destacó el desarrollo del deporte social, la inauguración de tres nuevos Clubes Municipales, el apoyo a los clubes de barrio y la actuación en los Bonaerenses.
Deportes 07/02/2023El 2022 fue el primer año en el que la gestión municipal de Pilar caminó por carriles de normalidad, luego de las primeras dos temporadas en las que la pandemia por Covid-19 trastocó todos los planes. Y finalizado ese año, el Director de Deportes municipal, Fernando Trillo, trazó un balance más que positivo del año. Destacó la continuidad de numerosos proyectos, remarcó la construcción de los nuevos Clubes Municipales con un enfoque social y comunitario y además catalogó de histórico el acompañamiento a clubes y ligas.
"Fue un balance positivo porque la pandemia nos ha castigado durante dos años y monedas y poder empezar a trabajar y articular con las instituciones y el pueblo y así llevar adelante una gestión para nosotros es muy positivo", consideró Trillo.
El funcionario no dudó en resaltar que "Estamos muy contentos con el balance en general". "Nos falta un montón pero estamos muy contentos porque hay una decisión del intendente Federico Achával que el deporte social y el deporte de Pilar tengan un crecimiento y eso se nota. Se anunciaron dos clubes municipales más y este año vamos a contar con siete polideportivos", argumentó.
"En dos años de gestión real sin la pandemia, Pilar ha crecido y eso se nota y estamos muy contentos porque somos parte de la historia que se está cambiando en Pilar. Y nos desafiamos constantemente, este año queremos superarnos, seguir proponiéndole cosas al intendente, seguir aprovechando su apoyo y amor por el deporte y eso nos llena de orgullo. Así que estamos contentos con el avance pero nunca conformes y con muchos sueños más por cumplir", terminó, desnudando sus ambiciones.
En el mismo sentido, Trillo remarcó que "En materia de deportes, estamos muy contentos por la semilla que hemos sembrado". "Por ejemplo, desde las Ligas Municipales de Fútbol con las que hicimos un cierre en el microestadio con más de 9000 chicos con sus familias, la Liga de Vóley en la que tuvimos 900 chicos en acción, la Liga de Hockey con más de 2500 chicas acompañadas por sus familias en el cierre. Algo similar ocurrió con las Ligas de Básquet Femenino y Handball. A todos los y las participantes pudimos entregar sus medallas y trofeos", ejemplificó.
El Director de Deportes hizo un párrafo aparte para mencionar a la Liga Municipal de Fútbol Femenino, en la que por primera vez en la historia de nuestro distrito generó un espacio de competencia y encuentro con equipos de diferentes barrios de nuestro distrito y que se cerró en el mismísimo estadio "Carlos Barraza". "En esas ligas garantizamos el recurso más importante como son los árbitros para que ninguna familia tenga que poner plata para que su hijo pueda jugar y ese es uno de los logros que nos pone orgullosos", añadió.
Deporte Social
A la hora del balance, Trillo mencionó que otro objetivo concretado fue el de "Haber podido sentar una mesa del deporte social, en la que pudimos llevar adelante las distintas problemáticas del sector". "De ese espacio salieron los seis vestuarios que hicimos en distintos clubes y que vamos a seguir construyendo. Se trata de arreglos en las instituciones deportivas, que nos falta un montón pero teníamos que arrancar", sumó, satisfecho.
En otro orden de cosas, Trillo también destacó también el desarrollo de "los cursos de arbitraje" en los que “les pudimos brindar trabajo a muchos jóvenes y adultos". "Es una fuente laboral muy importante y hoy no solo se van a trabajar a otros lugares sino que también son parte de la proyección que tenemos con los clubes barriales, que así tienen la garantía de jugar al futbol, vóley o al hockey gracias a las capacitaciones que hicimos nosotros", precisó el funcionario.
"Ellos pueden tener un trabajo, nosotros una liga y hay una comunidad que de a poco se va conformando y uniendo. Es algo que no pasaba, hasta ahora cada uno solo hacía por su institución pero no había esa cercanía", subrayó Trillo.
"Planteamos que a través de una necesidad, la primera herramienta a desarrollar sería el diálogo y a partir de allí empiezan a transformarse las instituciones, a llevarse adelante los proyectos. Siempre decimos que nosotros no venimos a imponer nada sino a acompañar eso que venía sostenido por el espíritu y el amor de cada vecino, dirigente, y creo que vamos por el buen camino", completó, dejando en claro el rumbo de su trabajo.
Más metas cumplidas
En su racconto, Trillo también habló sobre la importancia de los cursos de Preventores Deportivos Comunitarios que lleva adelante el área de Deporte Social. "Hay diversos talleres porque creemos vital la capacitación para acompañar el desarrollo de nuestros chicos, chicas y jóvenes", sintetizó.
En los Juegos Bonaerenses, Pilar volvió a tener un rol preponderante. Es que el distrito acogió a más del 60% de las pruebas regionales y en la Final Provincial de Mar del Plata materializó una producción histórica al sumar 42 medallas: 10 de oro, 19 de plata y 13 de bronce.
"Fue otro gran año en materia de Bonaerenses. La Etapa Local tuvo una cantidad de inscriptos que nos volvió a colocar en el top 10 de los municipios con mayor número de anotados. En el Regional organizamos más del 60% de las competencias y en Mar del Plata nuestros chicos y chicas se lucieron con 42 medallas, 22 más que el año anterior. Fue una producción brillante", indicó Trillo.
Finalmente, en su resumen, Trillo mencionó como "muy positivos" el trabajo de “nuestras Escuelas Deportivas, que se han multiplicado y potenciado al compás de la apertura de los nuevos Clubes Municipales, y también destacó la organización de numerosas actividades especiales, entre las que se destacaron la Copa Municipalidad de Pilar de Básquet y la carrera "Pilar Corre".
Sergio González Gauto fue Campeón provincial del Lanzamiento de Jabalina y se clasificó al Nacional. Daniel Luna sumó dos medallas de bronce en los 110 y 400 mts con vallas.
El torneo es organizado por la Comuna a través de la Dirección de Deportes. Este año lo protagonizan 13 equipos.
El certamen provincial mantendrá, prácticamente, el mismo programa de 2022. El período para anotarse vencerá el 30 de abril. La Final Provincial será del 15 al 20 de Septiembre.
La actividad organizada por el Municipio a través de la Dirección de Deportes reunió a más de 400 futbolistas de los clubes que este año animarán el certamen.
La Dirección de Deportes municipal abrió la inscripción para el tercer curso. Es gratuito, se dictará en Derqui y comenzará el 11 de Abril.
Debutan los equipos de la Escuela Municipal. Las damas se estrenarán este Sábado frente a Escobar, mientras que los caballeros chocarán el Domingo con Hurlingham.
En el Polideportivo de Pilar se pusieron en marcha ambos torneos, dos de los varios organizados desde la Dirección de Deportes.
El certamen organizado por la Dirección de Deportes comenzó con una gran jornada. Este año lo protagonizan 12 instituciones y 49 equipos en tres categorías.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.