
"Estas banderas son irrenunciables", afirmó el Intendente, quien fue una de las voces más críticas contra el veto de Milei a la ley que garantiza fondos para las universidades nacionales.
El distrito conmemoró el 203° aniversario de la firma del Tratado del Pilar con el desfile tradicionalista en la Plaza 12 de Octubre.
Política26 de febrero de 2023Conmemorando con la comunidad el 203° aniversario de la firma del Tratado del Pilar, el Intendente Federico Achával encabezó el desfile tradicionalista, que contó con la participación de gran cantidad de instituciones de todas las localidades y fue celebrado por los vecinos y vecinas que se acercaron a la Plaza 12 de Octubre.
Abriendo la actividad, Achával expresó: "Este desfile nos da la posibilidad como pueblo de reflexionar sobre nuestra historia y cómo nos trae a este presente, con la mirada sobre el futuro. El Tratado del Pilar tiene un mensaje de paz, de encontrar soluciones a través del diálogo para formar algo más grande que nos incluya a todos. Es un mensaje de búsqueda del desarrollo y hoy Pilar marca el rumbo".
El Intendente destacó: "Que el desfile lo abran los veteranos de Malvinas es un gran orgullo. Igualmente con nuestros centros tradicionalistas. Después se acercaron nuestros adultos mayores, que hicieron crecer nuestros barrios. Luego, jóvenes y adultos con capacidades diferentes que todos los días tienen algo para enseñarnos. Que estén los Bomberos Voluntarios tiene que ver con reconocer su solidaridad y esfuerzo, y las fuerzas de seguridad con el cuidar a todos. Es un desfile también del futuro, por eso los jóvenes pasan con el sueño de la Universidad Nacional de Pilar en alto".
Así, continuó la conmemoración de esta importante fecha, luego del acto del 23 de Febrero en Presidente Derqui y las actividades en el Teatro Ángel Alonso. Acompañaron al intendente los funcionarios del gabinete municipal, concejales y representantes de instituciones.
Finalmente, Achával expuso: "La paz, el federalismo y la unidad marcan el presente y esa identidad es la que hace a Pilar el centro del desarrollo y del crecimiento de la Provincia y la Argentina".
"Estas banderas son irrenunciables", afirmó el Intendente, quien fue una de las voces más críticas contra el veto de Milei a la ley que garantiza fondos para las universidades nacionales.
Con una mayoría especial de dos tercios, la oposición logró revertir los vetos del Presidente Javier Milei, marcando una dura derrota política para el Gobierno Nacional.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
La Junta Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.
El Intendente Federico Achával destacó el impacto urbano y comercial de los trabajos en el centro del distrito.
El Intendente Federico Achával rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y defendió el rol de la educación pública como pilar del desarrollo.
El nuevo informe de la Universidad Austral revela un aumento del 30% en la brecha educativa en Matemática en los últimos diez años.
Los detenidos, de entre 22 y 29 años, portaban un arma de fuego y uno de ellos tenía pedido judicial vigente. Fueron puestos a disposición de la Justicia.
La Escuela Municipal de Aeróbica se consagró campeona del selectivo porteño y se clasificó a la Final Nacional de Gimnasia Aeróbica.
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.
El Shopping propone una agenda diversa con shows en vivo, actividades gratuitas y experiencias para toda la familia.