
La entidad avisó que no solicita datos personales, bancarios ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
![]() |
Este mes se realiza el pago automático para las personas que hayan certificado que sus hijas e hijos, de entre 4 y 17 años inclusive, concurrieron a la escuela durante 2022.
Economía 04/03/2023Con el objetivo de acompañar a las familias de todo el país en el inicio del ciclo lectivo 2023, ANSES abona en Marzo la Ayuda Escolar Anual para quienes cobran la Asignación Universal o la Asignación Familiar por Hija e Hijo.
Este mes se realiza el pago automático para las personas que hayan certificado que sus hijas e hijos, de entre 4 y 17 años inclusive, concurrieron a la escuela durante 2022. Mientras que las y los titulares a cargo de niñas y niños menores de 4 años, mayores de 17 o con discapacidad sin límite de edad que asistan a establecimientos incorporados a la enseñanza oficial reciben este apoyo económico una vez que hayan presentado el formulario PS 2.68 completo ante ANSES.
Es importante recordar que, para percibir la Ayuda Escolar, es necesario que todas y todos los titulares de las asignaciones acrediten la escolaridad de sus hijas e hijos todos los años. Hay tiempo hasta el último día hábil de diciembre para realizar este trámite.
El monto general es de 9609 pesos (y varía según la zona, en el caso la Asignación Familiar por Hija e Hijo). El pago automático se efectúa junto a las asignaciones con el calendario de marzo que comienza el miércoles 8.
Cómo acreditar la escolaridad
Para presentar el formulario PS.2.68 completo, las y los titulares de las asignaciones pueden acercarse sin turno a las oficinas de ANSES, o bien, ingresar a www.anses.gob.ar y seguir estos pasos:
1. Ingresar a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo.
2. Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
3. Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
4. Ingresar nuevamente a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccionar Subir Certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.
Para más información sobre la Ayuda Escolar Anual ingresar aquí.
La entidad avisó que no solicita datos personales, bancarios ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
ANSES informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) ya se puede presentar en todas las oficinas del organismo, sin turno previo.
En el primer día de atención a futuros jubilados con el Plan de Pago de Deuda Previsional, ANSES ya inició 2290 jubilaciones.
ANSES señaló que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios, ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
A partir de Junio, los jubilados docentes cobrarán el segundo aumento por movilidad del año que será del 27,33 por ciento y beneficiará a más de 160 mil personas.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de Junio. El haber mínimo pasará de $58.665,43 a $70.938, y el máximo, de $394.762,81 a $477.347.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.