
El certamen provincial mantendrá, prácticamente, el mismo programa de 2022. El período para anotarse vencerá el 30 de abril. La Final Provincial será del 15 al 20 de Septiembre.
![]() |
La Dirección de Deportes municipal abrió la inscripción para el tercer curso. Es gratuito, se dictará en Derqui y comenzará el 11 de Abril.
Deportes 17/03/2023Los dos primeros cursos fueron un verdadero éxito, con cupos completos y la posibilidad de que los egresados encuentren rápidamente un sitio donde desarrollar lo aprendido, empezar su carrera y hallar un nuevo nicho laboral. En esta oportunidad, la iniciativa se desarrollará en Presidente Derqui, tendrá una extensión de seis meses y será completamente gratuito.
"Desde el inicio de nuestra gestión y con el acompañamiento del intendente Federico Achával, hablamos de la intención de ofrecer espacios de formación y capacitación, y con este Curso de Árbitro de Fútbol seguimos en ese sentido. La experiencia de los dos primeros cursos que realizamos en Del Viso y en Pilar centro es buenísima y por eso la vamos a replicar en Derqui", indicó el Director de Deportes municipal, Fernando Trillo. Y remarcó que la iniciativa "es para vecinos de ambos sexos y entrega título oficial".
La cursada de este nuevo espacio se desarrollará en la sede de la Escuela de Oficios del barrio Monterrey (25 de Mayo 2019, Derqui), podrán participar vecinos y vecinas mayores de 17 años y las clases se dictarán los martes de 19 a 21. Para recabar más información o directamente inscribirse en el curso, los y las interesadas deben comunicarse con el WhatsApp de Mi Muni: 11-5-238-6864.
El objetivo del curso pasa por formar teórica y técnicamente a los aspirantes de árbitros de futbol, generando una rápida y amplia salida laboral dentro de una actividad que se proyecta tanto recreativa como profesionalmente en certámenes oficiales y privados de diversa índole.
"Muchos de los alumnos y las alumnas del Curso que hemos llevado a cabo en Del Viso y en Pilar ya están trabajando y lo hacen de muy buena manera. Esa también es una gran satisfacción", consideró Trillo.
Por otra parte, para muchos este puede significar el primer paso dentro de la carrera arbitral. "El egresado tendrá la chance de continuar con la carrera y en un futuro ingresar a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), mediante el curso de Arbitro Provincial o Nacional, iniciando así la carrera de árbitro profesional dentro de la AFA", detalló Mariano Ascenzi, uno de los encargados del dictado del curso, quien se desempeña desde 2009 en el ámbito de la AFA y actúa como asistente en la Primera Nacional y la Primera División. Además dirige el Colegio de Árbitros de la Liga Escobarense de Fútbol.
El plan de estudios prevé una cursada de seis meses, que comenzará el 11 de Abril y finalizará en el próximo mes de Octubre.
Al igual, que en las experiencias previas, durante los primeros meses se dará prioridad a la formación teórica técnica, que pondrá al alumno en condiciones de desarrollar las primeras prácticas dentro de un campo de juego durante el segundo tramo del curso. Las materias de la primera mitad serán Reglas de juego FIFA, Interpretación de las reglas de juego, Historia del arbitraje, Debates acerca de jugadas y la toma de decisiones y Preparación física.
Ya en el segundo tramo las materias serán Reglas de juego-Video Test, Prácticas arbitrales en campo, Trabajos técnicos, tácticos, estratégicos, El posicionamiento del Árbitro y del Árbitro Asistente, El trabajo en equipo y La Psicología en el arbitraje. Además habrá charlas brindadas por árbitros y árbitros asistentes de elite.
Además de Ascenzi, el curso será dictado por el instructor Alberto Barrientos, quien se desempeñó como árbitro asistente internacional FIFA entre 1995 y 2005 y trabajó en el ámbito de AFA desde 1985 hasta 2007.
Podrán tomar parte del curso alumnos de ambos sexos y los requisitos son ser mayor de 17 años, tener el secundario completo, un presentismo mayor al 75% y mostrar buena conducta y responsabilidad.
El certamen provincial mantendrá, prácticamente, el mismo programa de 2022. El período para anotarse vencerá el 30 de abril. La Final Provincial será del 15 al 20 de Septiembre.
La actividad organizada por el Municipio a través de la Dirección de Deportes reunió a más de 400 futbolistas de los clubes que este año animarán el certamen.
El reconocido espacio gratuito que depende de la Dirección Deportes ya anota aspirantes para una nueva promoción.
El Director de Deportes trazó un balance positivo de 2022. Destacó el desarrollo del deporte social, la inauguración de tres nuevos Clubes Municipales, el apoyo a los clubes de barrio y la actuación en los Bonaerenses.
Durante Febrero y hasta el 3 de Marzo, las clases se dictan en los natatorios de seis clubes municipales.
El espacio es gratuito y entrena los martes y jueves por la tarde para los niveles Iniciación y Avanzados. Se trabaja en el sector destinado a los deportes sobre arena.
Lo hace en conjunto con Educación. El curso cuenta con la certificación de la UTN. Consistirá en 11 encuentros semanales que se desarrollarán en el Club Municipal Del Viso.
Debutan los equipos de la Escuela Municipal. Las damas se estrenarán este Sábado frente a Escobar, mientras que los caballeros chocarán el Domingo con Hurlingham.
Por quinto año consecutivo, la Universidad Austral se ubica como la primera Universidad de gestión privada en la Argentina en las disciplinas Medicina (Medicine) y Derecho (Law & Legal Studies) del QS World University Rankings by Subject 2023.
El acta firmada actualiza los incentivos que cobran las fuerzas municipales de seguridad en sus distintas categorías.
La Cámara Federal porteña ratificó la decisión respecto del Ex-Secretario de Salud de Pilar y Ex-Titular del Garrahan.
Convocan a niños y niñas de 6 meses a 2 años, embarazadas, puérperas, personas con factores de riesgo y con posible exposición a aves enfermas.
El Teatro Municipal Ángel Alonso renueva su cartelera y en el mes de Abril ofrece cinco propuestas para disfrutar con entrada abierta y gratuita.
Esta es la primera plataforma digital, global y gratuita enfocada en las Condiciones del Espectro Autista (CEA) que, a través de un sistema de geolocalización, conecta a familias con profesionales, recursos y apoyos en un solo lugar.