
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Con distintas expresiones artísticas, se conmemorará en el Teatro Municipal la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 46 años del golpe cívico-militar de 1976.
Cultura21 de marzo de 2023Impulsadas por la Subsecretaría de Cultura, en conjunto con la Dirección General de Derechos Humanos, las actividades se desarrollarán los días 23, 25 y 27 de Marzo, e incluirán expresiones de artes visuales, música, teatro y cine.
El Jueves 23, a partir de las 20 hs, se inaugurará la muestra de arte plástico "Piedra, Papel o Memoria", de Kripto, y posteriormente se vivirá el ciclo de monólogos "Todos los ojos”", del movimiento Teatro X la Identidad, interpretado por Rozza Orzuzza.
A veces con el humor, con la ironía o el absurdo, las obras de Kripto se sitúan en la denuncia de los peligros que provoca la desmemoria en el sentir colectivo. En ese sentido, la muestra expone no sólo los horrores de la dictadura sino también advierte sobre las consecuencias del modelo económico que se intentó imponer entonces, y que se repitió en épocas posteriores de la Argentina. En la muestra se combinan pinturas, collages y otras técnicas, desarrolladas sobre soportes surgidos de objetos cotidianos e incluso en desuso, como tablas de picar carne, tablas de pizza, respaldos y cabeceras de viejas camas.
En "Todos los Ojos", personajes en soledad evocan quiénes fueron, quiénes son y quiénes serán. Siempre iguales, siempre idénticos. Las historias son surgidas de "Teatro x la Identidad", un movimiento que se inscribe dentro del marco del teatro político, uno de los brazos artísticos de Abuelas de Plaza de Mayo cuyo fin es la toma de conciencia a través del teatro como herramienta para no olvidar. Las interpretaciones están a cargo de Martín Benítez Machado, Iván Bustamante, Pai Abdala, Antonella Spera, Pablo Romero, Nahara Testino, Lucía Castelli y Agustín Ricca.
En la segunda jornada recordatoria del 24M, la Orquesta Sinfónica Municipal de Pilar se presentará con su "Concierto Por la Memoria" el Sábado 25 a partir de las 20:30 hs. Junto al elenco sinfónico municipal pilarense estarán como invitados el músico Héctor Bacci y, en las narraciones, Miguel Dicovsky y Fabián Domínguez.
El repertorio de la velada incluirá versiones de "Jijiji", de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (arreglo de Martín Nicieza), "Sarabanda Sentimental", de la Sinfonía simple de Benjamín Britten (con narración de Fabián Domínguez), "La Memoria" de León Gieco (con voz de Héctor Bacci); "El crucificado", de Teófilo Álvarez musicalizando el poema "Raíces de la flor" (Víctor Koprivsek) con narración de Miguel Dicovsky; y “Rezo por vos”, de Charly García (arreglo de Emiliano Spadaccini).
Finalmente, el Lunes 27 a las 14 hs habrá una jornada de cine debate. Se proyectará "Abuelas, una película sobre (y con) Abuelas de Plaza de Mayo". El film cuenta con dirección y guion de Cristian Arriaga y la dirección musical de Ignacio Montoya Carlotto. En modo documental, incluye testimonios de Estela de Carlotto, Sonia Torres, Ledda Barreiro, Delia Giovanola, Buscarita Roa, Rosa Roisimblit, Ángela Barili, Aída Kancepolski, Emilce Flores y Berta Schubaroff.
En las funciones del jueves y sábado, además se representarán dos intervenciones que anticipan emociones fuertes con respecto al horror de la dictadura y la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo: "Madres", con Alicia Bureau, Angélica López, Silvia Guarino, Lili Ferraro e Iván Bustamante; y "De paseo", con Javier Naame, Horacio Dann, Alexis Pérez Villar y Guillermo Romani. Ambas son con producción del Teatro Ángel Alonso.
La participación en todas las actividades es con entrada libre y gratuita, con capacidad limitada.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.