
Una delegación de 23 atletas locales fue de la partida en el Torneo Regional que se hizo en la pista de la Universidad Nacional de Luján. La comitiva local sumó 34 medallas.
La actividad organizada por el Municipio a través de la Dirección de Deportes reunió a más de 400 futbolistas de los clubes que este año animarán el certamen.
Deportes22 de marzo de 2023


El inicio de la segunda edición de la Liga Municipal de Fútbol Femenino está cada vez más cerca. La competencia viene potenciada en relación a la histórica primera temporada efectuada en 2022 y solo quedan algunas semanas para el pitazo inicial. Y de cara a ese esperado momento, bajo la organización de la Dirección de Deportes comunal se desarrolló una jornada tan especial como importante en el Microestadio municipal Ricardo Rusticucci, donde se llevó a cabo la jornada de fichajes y controles médicos para las más de 400 futbolistas que animarán la competencia.
En este 2023, la Liga Municipal de Fútbol Femenino en su versión de 11 jugadoras irá de los ocho equipos del año pasado a 20 conjuntos, incluso algunos que llegan desde distritos vecinos interesados por la seriedad organizativa y el creciente nivel deportiva de la competencia.
"Lo que hicimos el domingo fue algo que era necesario en el espacio del futbol femenino y que veníamos planificando desde el primer encuentro. Más allá de lo deportivo, compartir un momento, un espacio, en el que no solamente apuntemos a la competencia sino a empezar a ordenar los lugares que se le venían negando a la mujer o no se venían planificando", destacó el Director de Deportes municipal, Fernando Trillo.
A lo largo de todo el domingo, las futbolistas de todas las edades completaron una serie de pasos administrativos para tener el carnet que las acredita como jugadoras de la competencia y luego, en una dependencia especialmente preparada para la ocasión, tuvieron la chance de efectuar un apto físico en forma completamente gratuita. Al mismo tiempo, se montaron espacios de diferentes áreas municipales que promovieron diferentes iniciativas y programas para la mujer. También se dictaron cursos de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y hubo espacios para el disfrute de las deportistas y sus familias.
"Que las chicas puedan encontrarse con más de 400 mujeres que comparten la misma pasión por el futbol femenino es muy importante y para nosotros es un orgullo ser parte de eso y poder ir formando un espacio para brindarles otras herramientas más allá del deporte", apuntó Trillo.
En ese sentido enumeró "El trabajo que hicimos con la secretaria de la Mujer, dando información con respecto a sus derechos, en lo que respecta a la salud con la posibilidad de que se hagan un electrocardiograma, y también en relación a las charlas que venimos dando en muchos clubes sobre temas como violencia de género o bullying, entre otros temas. También fue lindo proponerles una parte recreativa en la que las chicas se sacaron fotos con todo su plantel".
Trillo remarcó que el del fútbol femenino "Es un espacio que queremos llevar adelante y que vaya creciendo. Que el año que viene no sean 400 futbolistas sino 800 y así sucesivamente". "Consideramos este espacio como una batalla ganada con respecto a la lucha que viene dando la mujer para insertarse en el deporte. Hoy el futbol femenino viene creciendo mucho en Pilar y nos pone orgullosos desde la dirección de Deportes poder aportar nuestro granito de arena", subrayó el funcionario.
En relación a la histórica primera edición de la Liga en 2022, la competencia municipal duplicará este año la cantidad de sus participantes e incluso confirmaron su presencia clubes de Malvinas Argentinas y José C. Paz.
"Se está volviendo el torneo más importante de la región, con seriedad competitiva e institucional. Es un orgullo que clubes importantes de la zona elijan participar en este torneo. Es algo que sabemos que va a seguir creciendo y para eso tenemos que estar a la altura", cerró Trillo.



Una delegación de 23 atletas locales fue de la partida en el Torneo Regional que se hizo en la pista de la Universidad Nacional de Luján. La comitiva local sumó 34 medallas.

Las inferiores masculinas se midieron con Platense y cantaron victoria en Cadetes. Por su parte, las damas chocaron con Argentinos Juniors y se impusieron en Juveniles.

Son los aspirantes que cursaron la carrera durante 2023 y 2024. Recibieron el certificado que los habilita para trabajar en todo el mundo. El espacio es gratuito y ya va por su 15° promoción.

El piloto pilarense finalizó 16° y último en el Gran Premio de México, tras un fin de semana lleno de complicaciones.

El piloto pilarense no pudo cerrar una buena clasificación en el Gran Premio de la Ciudad de México y largará desde el puesto 20 en la carrera de este domingo.

La delegación pilarense clasificó al torneo nacional tras consagrarse campeona de la Liga de Malvinas Argentinas.





El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Las inferiores masculinas se midieron con Platense y cantaron victoria en Cadetes. Por su parte, las damas chocaron con Argentinos Juniors y se impusieron en Juveniles.

