
"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.
La Cámara Federal porteña ratificó la decisión respecto del Ex-Secretario de Salud de Pilar y Ex-Titular del Garrahan.
Política28 de marzo de 2023


La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del pediatra Carlos Kambourian, expresidente del Consejo de Administración del Hospital Nacional de Pediatría "Juan Garrahan", quien está acusado de usar fondos de esa institución para gastos personales. El abogado del médico, Mariano Cuneo Libarona, afirmó a LA NACION que se trata de una "instancia preliminar", sostuvo que la acusación está motivada con fines políticos y advirtió que falta "producir medidas de prueba".
Kambourian está acusado, junto al exdirector Administrativo del Garrahan, Alan Norton, de ampararse en la figura de los "gastos de representación" para utilizar indebidamente fondos del Garrahan a través de tarjetas corporativas entre 2018 y 2020. Según publicó la agencia Télam, se le imputan almuerzos que tendrían las características de ser eventos familiares, como el cumpleaños del mismo Kambourian y el de algún miembro de su familia. De hecho, se señala que en algunos de los tickets se consignó que hubo una "torta de invitación".
Los jueces de la Sala II del tribunal de apelaciones ratificaron el 9 de marzo el procesamiento sobre Kambourian y Norton, aunque su contenido se conoció este lunes. Ambos imputados fueron procesados como "autores responsables del delito previsto en el artículo 248, en concurso ideal con el 261 del Código Penal", es decir, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos.
La decisión ratifica la medida que había adoptado previamente el juez Luis Rodríguez. "Es razonable concluir afirmando que Kambourian y Norton, pese a estar alertados y conocer que no existía respaldo normativo, utilizaron las tarjetas corporativas asignadas para realizar gastos y adquisiciones con cargo al Hospital pero en beneficio propio", sostuvieron los jueces Martín Irurzun, Roberto Boico y Eduardo Farah en un fallo del que dio cuenta la agencia Télam.
La investigación se inició a partir de una denuncia efectuada en 2020 por por Guillermo González Prieto, mientras ejercía la presidencia del Consejo de Administración del Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Profesor Dr. Juan P. Garrahan". Entonces, señaló que hubo presuntas irregularidades en el manejo de los fondos asignados a ese nosocomio. A partir de allí, la fiscal Alejandra Mangano, inició una investigación con la colaboración de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA).
Según la acusación, Kambourian y Norton se valieron entre mayo de 2018 y enero de 2020 de tarjetas corporativas Visa emitidas por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires para solventar gastos personales. La denuncia cuestiona la utilización propia de esas tarjetas. “Los distintos dictámenes de los órganos internos alertaban sobre la necesidad de dar marco normativo a su implementación en tanto aquella era un mecanismo de pago, no ‘una autorización para gastar’ y que, en ausencia de disposición específica, sólo podrían aplicarse las disposiciones atinentes al fondo rotatorio y las cajas chicas. Ni unas ni otras contemplaban su uso del modo posteriormente verificado en autos”, sostuvieron los camaristas.
"Esos consumos son solo unos pocos de los cientos de gastos en que incurrió Kambourian con la tarjeta corporativa, y la rendición a la que alude la defensa es, en realidad, la presentación de simples comprobantes -tickets- seguidos de anotaciones manuscritas, genéricas e innominadas de que se trataba de reuniones y encuentros con gente vinculada a la salud o refrigerios y viáticos en ese contexto", señalaron los jueces.



"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

La concejal Analía Leguizamón destacó la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior, resaltando su capacidad de gestión, su vocación por el diálogo y su influencia positiva en Pilar.

El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Adriana Cáceres presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para promover el uso de la BUP en elecciones provinciales y municipales, destacando su eficacia y transparencia.





Se definieron las cinco categorías en las que este año se dividió el certamen. Hubo títulos para 4 Pilares, el Club Municipal Tribarrial, Capilla Racing, Sportivo Pilar y el CEF N° 98.

Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

La nueva Comisión Directiva asume con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre empresas del Parque y consolidar el crecimiento productivo local.

El Austral fue distinguido como Centro Esencial de Atención de ACV por su capacidad de respuesta inmediata, su equipo especializado y su infraestructura de última generación.

Con más de 2 millones de usuarios únicos en la primera hora, el CyberMonday 2025 confirma su lugar como el gran motor del e-commerce argentino.

