
Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.
Este fue el primer encuentro del año, y el cuarto realizado desde 2022 y se llevó a cabo en el Parque Industrial.
Industria y Comercio31 de marzo de 2023En la mañana del Miércoles 29 de Marzo se llevó adelante el IV ENCUENTRO EDUCACIÓN Y TRABAJO PARA EL DESARROLLO LOCAL, en la UTN FRD Sede Pilar en el Parque Industrial. El socio y consultor en Recursos Humanos, Federico Mila participó del evento en nombre de la Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar.
"Resaltamos la presencia del ámbito educativo y del empresariado local. Fue muy enriquecedor para aquellas empresas que aún no se animan a tomar alumnos para sus Prácticas Profesionalizantes el hecho de haber escuchado a las empresas que lo han hecho con experiencias muy positivas y lo mismo los testimonios de alumnos. Además se habló del marco legal y se evacuaron todas las dudas", amplió Federico Mila, consultor en Recursos Humanos de la Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar.
Estos espacios tienen como finalidad, incentivar y motivar con una mirada hacia el futuro, proyectando y generando nuevas ideas en este mundo tan ágil y cambiante, siempre focalizando en las oportunidades que existen en Pilar.
Durante el encuentro se presentó el Programa Provincial de Prácticas Profesionalizantes, esto lo hicieron los directivos de la secundaria Técnica 1 Sergio Acosta y Claudio Sosa además de Maximiliano Córdoba de la Técnica 2. Es importante saber que las prácticas profesionalizantes son obligatorias y necesarias para que los alumnos puedan graduarse.
Cabe destacar que Pilar cuenta con tres escuelas técnicas en Pilar centro, Del Viso y Derqui donde se brindan las siguientes orientaciones: Química, Electrónica, Alimentos, Maestro Mayor de Obras, Electromecánica, Automotores, Turismo e Informática. Por tanto las empresas interesadas en recibir a los alumnos para sus prácticas deben estar dentro de estos rubros.
Luego se compartió un audiovisual con los testimonios de estudiantes que participaron del Programa, varios de ellos hoy empleados como trabajadores en las firmas donde realizaron las prácticas.
Más tarde, las empresas YKK, ATANOR, JULIO GARCIA e HIJOS y JOHNSON MATTHEY a través de sus representantes compartieron sus experiencias como Instituciones Oferentes del Programa. Por último, se procedió a la entrega de un reconocimiento a las empresas que participaron del Programa durante el año 2022.
"Más allá de las responsabilidades institucionales que hoy nos toca desempeñar, somos un grupo de hombres y mujeres que seguimos apostando por el país, por sus empresas y por la comunidad estudiantil pilarense, porque estamos convencidos de que podemos vivir en un lugar mejor y queremos ser protagonistas de ese espacio", dijeron los organizadores.
El evento estuvo organizado por un grupo representado por el Estado Municipal, Instituciones Educativas del Nivel Superior, instituciones intermedias y el entramado productivo y laboral local, que apuesta a generar un Pilar, con más y mejores oportunidades para los estudiantes de la escuela secundaria técnica.
El encuentro estuvo organizado por la CEPIP (Cámara Empresaria del Parque Industrial Pilar), CICOPROA (Cámara de Industria y Comercio de Villa Rosa), SCIPA (Sociedad de Comerciantes, Industriales Propietarios y Afines del Partido de Pilar), la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pilar, la Cámara de Comercio de Presidente Derqui, la Universidad del Salvador, la UTN Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Austral y la Municipalidad del Pilar.
Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.
El evento reunirá a más de 200 empresas, especialistas y medios para pensar el futuro de la industria nacional.
CAME reclama que se mantengan activos los programas que fortalecen a las pymes, tras el anuncio del Ministerio de Economía de cerrar la Secretaría que los impulsaba.
Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.
Con su formato Rise, Nike abre su nueva tienda en Pilar y promete innovación, diseño y conexión digital en más de 800 m² de superficie.
Con una inversión de 10 millones de dólares, Rapanui llega al distrito y busca fortalecer su presencia internacional apostando al crecimiento sostenido.
El Defensor del Pueblo advirtió que la falta de alumbrado en zonas de alto tránsito representa un riesgo inminente para los vecinos y exigió que se adopten medidas urgentes.
Con una inversión de más de 400.000 dólares, la franquicia internacional refuerza su presencia en el país con una propuesta educativa de nivel mundial.
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
En la instancia Regional, los equipos de ambas ramas de la categoría Sub 18 se coronaron campeones e irán a San Pedro por el pase a Mar del Plata.
Este Martes 16 de Septiembre se celebra la 42ª edición de la Noche de la Pizza y la Empanada, con promociones especiales en locales de todo el país. Pilar se suma con propuestas irresistibles.