La obra "Lapsus Mentis" se presentará esta noche a las 21 en el Teatro Municipal Ángel Alonso.

"Lejana Buenos Aires", la nueva novela de Mauro Peverelli
Un encuentro casual. Un recorrido por Buenos Aires, sus escritores y sus libros. Pilar y el entrañable y complejo vínculo con la Capital. Un libro de escritura precisa y emotiva, fiel a su autor.
Cultura 13/05/2023
"Suelo pensar que me mudé aquí, a la ciudad, sólo para ver si podía encontrarla. Buenos Aires es una ciudad increíble, la capital olvidada de un imperio inexistente la llamó Ortega y Gasset, en uno de sus viajes al país…".
Así empieza "Lejana Buenos Aires", la nueva novela que Mauro Peverelli acaba de publicar, un trabajo de escritura precisa y emotiva, fiel al estilo de este premiado escritor pilarense. El libro reúne las columnas que bajo el mismo título el autor de Manzanares publicó en El Diario Regional de Pilar en 2021.
"Algunas cosas se quedan para siempre apretadas en la memoria" declama el autor al principio de la novela para describir ese encuentro de juventud con Malena y que dispara la historia. De vuelta en Buenos Aires, después de algunos años, el protagonista, un escritor y librero, recorre las calles de la ciudad en busca de un pasado al que irá restaurando, con episodios y personajes de su juventud, como a un mapa de límites difusos, donde las ausencias y el olvido ocupan vastas regiones.
Se entrecruzan recuerdos, lugares e imágenes de su pueblo, aquel Pilar de la década de 1980, donde pasaron su infancia y adolescencia. Estampas que ilustran un presente donde el tiempo transcurrido es un personaje más y un factor desencadenante de las historias.
"Lejana Buenos Aires" es una novela breve, episódica, que incorpora imágenes de la ciudad (se destacan las fotografías de Carla Peverelli, autora además de la imagen de tapa), con permanentes referencias a su arquitectura, a escritores, obras de arte y libros mencionados a lo largo del relato.
Una aventura de la memoria en la que el autor se sumerge con la intención de rastrear las claves que le permitan saber de qué está hecho el presente y la frágil sustancia de lo cotidiano.
"La idea es poner en primer plano la Ciudad de Buenos Aires, cuya presencia parece en retirada, en un proceso de pérdida de la identidad. Su relación con Pilar. Y también un abordaje sobre libros y autores que la tuvieron como musa y protagonista", señala Peverelli. Se reserva un final tan emotivo como poético que se celebra y no hace más que confirmarla como una gran novela.
El trabajo contó con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Pilar, de Multimedio Pilar y se presenta con una muy cuidada edición de El Bodegón.
Peverelli es autor de las novelas "Folco" (1994), “Desnudo en la batalla” (2002) y "El horno" (2015). Por su novela "La lengua plebeya" (2020) le fue otorgada la Primera Mención del Premio Fundación María Elena Walsh. Antes había obtenido la beca de la Fundación Antorchas, el Premio Fondo Nacional de las Artes y el Premio Municipal de Literatura, entre otros.
El libro
"Lejana Buenos Aires", El Bodegón Ediciones, 136 páginas. Editado con el apoyo de la Municipalidad de Pilar y Multimedio Pilar. Disponible en Casa Ventura (Av. Tomás Márquez y Martitegui, Pilar), Todo Libro (Ituzaingó 636, Pilar), Librería El Bodegón (San Martín e Iparraguirre, Derqui), Mercado Libre. Precio: $3.500.
Te puede interesar

El Teatro Municipal Ángel Alonso renueva su cartelera y en el mes de Abril ofrece cinco propuestas para disfrutar con entrada abierta y gratuita.

La Orquesta Sinfónica Municipal de Pilar dará inicio esta semana a la segunda temporada de su ciclo de ensayos abiertos a la comunidad.

La identidad individual y colectiva, atravesada por todas las artes en el Teatro Ángel Alonso
Cultura 20/05/2023Este noche llega una propuesta artística original y de vanguardia: "Nos y/o vos, otro diccionario de nombres", un espectáculo que combina distintas expresiones con la identidad como temática central.

Este Sábado llega un clásico de la dramaturgia internacional al Teatro Municipal Ángel Alonso, a través de una adaptación de un elenco pilarense.

Protagonizado por Gastón Biagioni, la obra se presentará este Viernes a las 21 horas.

La Orquesta Sinfónica Municipal de Pilar ofrecerá esta semana dos opciones para disfrutar de su música, con presentaciones en distintas localidades.

Se inaugura en el Teatro Ángel Alonso la muestra plástica de Laura Tutor y Adriana Milden
Cultura 02/06/2023Se presentará este Sábado en el Teatro Municipal la muestra de arte plástico "Relaciones, líneas invisibles que nos conectan", de Laura Tutor y Adriana Milden.

Lo más visto
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.

Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.

Achával en Derqui: "Estamos comprometidos con la salud y la educación de nuestros vecinos"
Política 04/06/2023Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".

La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.

Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.