
Las inferiores masculinas se midieron con Platense y cantaron victoria en Cadetes. Por su parte, las damas chocaron con Argentinos Juniors y se impusieron en Juveniles.
En la categoría Sub 16 se coronó el equipo de la Escuela N° 25 de Pinazo, mientras que en Sub 18 festejó la escuadra "A" del Colegio Solar de Pilar.
Deportes08 de junio de 2023


Con dos finales que dirimieron a las nuevas campeonas en igual cantidad de categorías, se completó la Etapa Local del Fútbol 5 femenino Escolar Abierta de los Juegos Bonaerenses, la máxima cita del deporte y la cultura de nuestra provincia. La jornada se llevó a cabo en el Microestadio "Ricardo Rusticucci" y fue organizada por el Municipio a través de la dirección general de Deportes comunal.
La semana pasada se habían cumplimentado las primeras jornadas de la competencia de esta disciplina y en ellas, se definió al nuevo campeón de la categoría Sub 14 y a los finalistas de las divisionales más grandes: Sub y 18. Y en esta oportunidad se disputaron las finales de esas dos categorías. En Sub 16 el título quedó para el equipo de la Escuela N° 25 del barrio Pinazo de Del Viso, mientras que en Sub 18 la vuelta olímpica la dio la escuadra "A" del Colegio Solar de Pilar.
"Fue otra hermosa jornada deportiva en el microestadio. Las dos finales fueron más que interesantes y felicitamos a las chicas de los cuatro equipos porque han hecho un gran torneo. No dudamos que las ganadoras de las tres categorías nos van a representar muy bien en el Regional", señaló el Director General de Deportes municipal, Fernando Trillo.
En la categoría Sub 16, el equipo de la Escuela N° 25 del barrio Pinazo dominó por completo las acciones ante su similar de la Escuela N° 22 de La Pilarica y terminó venciendo por un holgado 4 a 0. De esta forma, quedó a un paso de clasificarse a la Final Provincial de Mar del Plata. El conjunto campeón formó con Edith Fleitas Villamayor, Ledis Torales Camara, Gabriela Monzón, Priscila Díaz, Abril Ojeda, Kiara Permuy, Jacqueline García López, Julia Saldívar, Luján Duarte González, Anabella Del Monte, Carla Suárez y Leisy Villa Cubas. DT: Sandra Mazzei. El plantel de la Escuela N° 22 lo integraron Lucía Rodríguez, Morena Álvarez, Morena Gianello, Ingrid Maidana, Ambar Bauza y Nicole Villalba, dirigidas por María Eugenia Chena.
Al mismo tiempo se disputó la final de la categoría Sub 18, en la que opusieron dos equipos del mismo establecimiento educativo: el Colegio Solar de Pilar. Fue un encuentro atractivo, muy equilibrado de principio a fin y que se terminó volcando en favor del equipo "A" por un ajustado 2 a 1. Las ganadoras, dirigidas por Martín Umbert, alistaron a Sofía Guzmán Ranno, Abril Bolla, Iabela Sánchez, Inés Freixas, Juana Freixas, Catalina Asturiano Clua, Emma Chavero Cooke, Valentina Dulau y Justina Misback. Por su parte, el equipo "B" tuvo en cancha a Tatiana Canal, Martina Canarini, Valentina Catarino, Rocío De Andrade, Martina Freixas, Milagros Galaschi, Renata Colombo, Lola Olivar, Valentina Romero y Tiara Turko, dirigidas por Silvana Marchese.
Los dos equipos ganadores clasificaron a la Etapa Regional, en la que deberán medirse con los ganadores de los otros distritos que integran la Región 6: Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, San Antonio de Areco, Carmen de Areco y San Andrés de Giles.



Las inferiores masculinas se midieron con Platense y cantaron victoria en Cadetes. Por su parte, las damas chocaron con Argentinos Juniors y se impusieron en Juveniles.

Son los aspirantes que cursaron la carrera durante 2023 y 2024. Recibieron el certificado que los habilita para trabajar en todo el mundo. El espacio es gratuito y ya va por su 15° promoción.

El piloto pilarense finalizó 16° y último en el Gran Premio de México, tras un fin de semana lleno de complicaciones.

El piloto pilarense no pudo cerrar una buena clasificación en el Gran Premio de la Ciudad de México y largará desde el puesto 20 en la carrera de este domingo.

La delegación pilarense clasificó al torneo nacional tras consagrarse campeona de la Liga de Malvinas Argentinas.

La delegación pilarense ganó 29 medallas y culminó 16° entre los distritos con más podios. Fue el municipio más exitoso de la región. El Deporte PCD y el Atletismo fueron los puntales.





Las renovadas plazas San Martín y Pilarica fueron el escenario de una tarde llena de arte, música y participación vecinal.

Pilar continúa con su plan de obras públicas, sumando pavimento en tres localidades clave para la conectividad del distrito.

Analía, Diego y sus tres hijos quedaron sin hogar tras un incendio que destruyó su viviendo. Los chicos, que estudian en instituciones locales, también perdieron sus materiales escolares.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

