
La delegación pilarense clasificó al torneo nacional tras consagrarse campeona de la Liga de Malvinas Argentinas.
El certamen contendrá áreas de combate para los dos estilos de la disciplina: ITF y WT. La última vez que se hizo una competencia de este tipo, fue en 1987.
Deportes25 de agosto de 2023


Histórico. Esa es la palabra que más se repite y mejor grafica la jornada de taekwondo que se prepara para el próximo 23 de Septiembre en el Microestadio "Ricardo Rusticucci". Es que para ese Sábado, la dirección general de Deportes municipal está organizando la primera edición de la denominada Copa Primavera de taekwondo, que reunirá a más de un millar de artistas marciales de nuestro distrito y tendrá una particularidad casi única. Es que por primera vez en el país desde 1987 y por segundo oportunidad en la historia, el certamen tendrá áreas de combate para los dos estilos de taekwondo: el ITF y el WT.
"Es un orgullo para nosotros poder organizar un torneo de características únicas en el taekwondo de nuestro país. Estamos trabajando junto al equipo de Deportes desde hace varias semanas para que sea una linda fiesta, una nueva jornada de encuentro familiar y que además proponga a los y las taekwondistas de todo Pilar, una competencia de alto nivel", destacó el Director General de Deportes, Fernando Trillo.
"Venimos trabajando con el taekwondo desde hace mucho tiempo. Tenemos escuelas en todos nuestros Clubes Municipales con gran cantidad de participantes de todas las edades pero además, este arte marcial tiene una gran cantidad de cultores en Pilar y queremos llegar a todos ellos para que juntos podamos generar un nuevo espacio, ampliar nuestra comunidad deportiva y ofrecer más posibilidades a nuestros pibes y pibas", agregó Trillo.
Durante toda la jornada, se dispondrán dos áreas de combate bien diferenciadas y cada una de las modalidades avanzará con sus luchas en forma paralela, obviamente cada una con su reglamento. "De un lado colocaremos un área de combate con reglamento ITF y del otro lado, otra con reglamento WT", graficó Trillo.
El único antecedente en nuestro país de un evento similar se dio en 1987 ene l Luna Park, cuando se hizo un torneo similar para conmemorar los 20 años de la llegada del taekwondo a nuestro país. Histórico.
"No tengo dudas de que será un evento histórico. Un mega evento paralelo para el que esperamos a 1000 competidores, todos pilarenses, y que ya tiene la inscripción abierta", confió Damián Malaquías, un de docentes de la Escuela Municipal de Taekwondo.
En ese sentido, vale subrayar que la inscripción, que es gratuita, deba efectuarse de manera completamente virtual, enviando un mensaje al WhatsApp de #MiMuni: 11-5-238-6864. "El torneo es solo para artistas marciales de nuestro partido de Pilar y las inscripciones ya están abiertas para escuelas e instructores y en base a eso vamos a pasar las categorías por eso es importante efectuar el proceso de anotación lo más rápido posible". "Es una propuesta fuerte, sobre todo con dos disciplinas que tienen el mismo nombre pero reglamentos distintos. Estamos trabajando mucho y con muchas expectativas", indicó el maestro Marcos Favalli, uno de los máximos referentes del taekwondo local con sus 11 participaciones mundialistas y dos títulos mundiales. Y agregó: "conocemos muchos estadios en el país pero cada vez que entramos al "Rusticucci" alucinamos. Es el lugar ideal para el evento que estamos imaginando".
También aportó su voz otro conocido instructor local como Pablo Díaz, responsable del CAT Pilar. "Es histórico e inédito. Es mucho trabajo pero se hace con gusto", coincidió Díaz con sus colegas. Y explicó porque se hace difícil conjugar a las dos modalidades del taekwondo: "el taekwondo es blanco y puro como la nieve y a veces las personas lo complicamos un poco sin querer, por eso con este tipo de eventos tratamos que eso no suceda. El taekwondo es nuestra manera de vivir, nuestro sentimiento y tratamos que no haya diferencias". Además, Díaz contó que "nuestros alumnos de todas las edades están tan entusiasmados como nosotros por este nuevo certamen".



La delegación pilarense clasificó al torneo nacional tras consagrarse campeona de la Liga de Malvinas Argentinas.

La delegación pilarense ganó 29 medallas y culminó 16° entre los distritos con más podios. Fue el municipio más exitoso de la región. El Deporte PCD y el Atletismo fueron los puntales.

El piloto pilarense volvió a marcar diferencia frente a Gasly y Aron, fue 9° en la P1 y se ubicó 18º en la P2.

Gabriel "Piter" Torres, director técnico de Real Pilar, alcanzó una marca histórica al cumplir 100 partidos al frente del primer equipo del Monarca.

La ya tradicional Master Class de Zumba congregó a cientos de vecinos de todas las edades. Fue en el marco del mes de la lucha contra el Cáncer de Mama.

El joven de Pilar se mostró relajado en la previa del Gran Premio de México, donde participó de eventos con fanáticos, cocinó tacos y recordó su admiración por "Checo" Pérez.





El piloto pilarense volvió a marcar diferencia frente a Gasly y Aron, fue 9° en la P1 y se ubicó 18º en la P2.

La ya tradicional Master Class de Zumba congregó a cientos de vecinos de todas las edades. Fue en el marco del mes de la lucha contra el Cáncer de Mama.

Un estudio de la Universidad Austral advierte que la participación podría caer al 65%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia.

Gabriel "Piter" Torres, director técnico de Real Pilar, alcanzó una marca histórica al cumplir 100 partidos al frente del primer equipo del Monarca.

Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación ingresando su número de DNI en el sitio oficial. Más de 320 mil pilarenses están habilitados para votar en los comicios legislativos.

