
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
En nuestro distrito se jugaron los cuartos y las semifinales, mientras que los duelos decisivos se disputaron en el predio de la AFA en Ezeiza. Pilar fue 4° en la divisional Sub 16.
Deportes02 de septiembre de 2023Por primera vez en la historia, Pilar fue sede de una de las definiciones de la Copa Buenos Aires, modalidad que se da, en ciertas categorías de varias disciplinas, en el marco de los Juegos Bonaerenses pero que tiene final propia.
En esta oportunidad, nuestro distrito albergó el desarrollo de las instancias de cuartos de final y semifinales del Fútbol Femenino en las canchas del complejo Pilae, ubicadas camino a Derqui sobre la Ruta N° 234. Las finales y los encuentros por el 3° y 4° puesto se llevaron a cabo en el predio que la AFA posee en Ezeiza. La actividad, que reunió a 320 futbolistas llegadas desde 15 distritos de toda la geografía provincial, fue encabezada por el Intendente Federico Achával, el Subsecretario de Deportes provincial, Leandro Lurati, y el Director General de Deportes municipal, Fernando Trillo, quienes recorrieron el predio y conversaron con las futbolistas y sus entrenadores.
"Para nosotros es un orgullo que nos hayan designado sede de una de las finales de la Copa Buenos Aires y habla de la relevancia que desde la provincia nos dan a Pilar como ciudad en la que el deporte es un derecho y no para de crecer", puntualizó Trillo, quien además destacó la actuación de las futbolistas de Pilar
Para llegar a esa instancia, los equipos atravesaron las instancias Local, Regional e Inter Regional y el conjunto de Gauchitos Pilarica/Escuela Municipal de Pilar llegó a la definición en la categoría Sub 16. En cuartos de final, las dirigidas por Magalí y Roque Benítez golearon a Cañuelas por 4 a 0 pero en semifinales empataron con Merlo 1 a 1 y cayeron en la definición por penales. Eso hizo que en el predio de la AFA en Ezeiza, las de Pilar se midieran con General Pueyrredón (Aldosivi) por el tercer puesto y las chicas marplatenses ganaron para quedarse con la medalla de bronce. El equipo de Pilar lo integraron Valentina Alterine, Madeline Sánchez, Lucía Rodríguez, Magalí Ávalos, Morena Páez, Tiara Caretta, Kiara Felis, Stefanía Aboyo, Carla Suárez, Mía Fernández, Ingrid Maidana, Morena Álvarez, Sabrina Bolilla y Priscila Saldías.
El título provincial se lo adjudicó La Plata (representado por el club Gimnasia y Esgrima), que en la final superó a Merlo.
La Copa Buenos Aires es una propuesta organizada por la subsecretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires, en colaboración con las federaciones deportivas provinciales y nacionales, que convoca a los y las deportistas bonaerenses a participar de las competencias deportivas para ganarse su lugar en la delegación provincial en los Juegos Nacionales Evita 2023.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.