
El Teatro Municipal festejó medio siglo de historia con una jornada cargada de emoción, donde artistas, vecinos y autoridades homenajearon su legado.
La delegación de Cultura Pilar finalizó la edición 2023 de los Juegos Bonaerenses con una cosecha de cinco medallas, récord en las participaciones de los últimos años.
Cultura21 de septiembre de 2023Concluida la final provincial de este año en Mar del Plata, la representación cultural de Pilar se colgó una medalla de Oro, tres de Plata y una de Bronce.
Por segundo año consecutivo, nuestro distrito se quedó con el premio mayor en la disciplina Banda de Rock. En este caso la ganadora fue "Bubulina", integrada por Pedro Gómez Gagliano, Simón Gómez Gagliano, Leonel Fleita, Benjamín Gil Coronel y Lorenzo Arias, todos bajo la dirección de Sebastián Gómez.
Cabe recordar que tanto Gómez como los hermanos Gómez Gagliano y Gil Coronel también fueron parte de Missin', la banda que logró el año pasado la primera medalla -también dorada- en la historia para el rock pilarense en los Juegos.
El joven cocinero Máximo Macchia también ganó medalla por segundo año seguido. En este caso fue de Plata, en la categoría Plato Principal Sub 15. En 2022, Máximo había logrado Bronce en la misma especialidad y categoría.
La literatura aportó una doble medalla para Pilar: Bruno Tapia logró la Plata en Cuento, categoría Sub-15, mientras que María Angélica Zarría se quedó con el Bronce en Poesía, categoría Sub-18.
La quinta medalla de la delegación cultural pilarense fue de Plata, y llegó de la mano de las artes visuales: Heidi Coronel Medina alcanzó el segundo puesto en la competencia de Pintura, categoría Sub-18.
Pilar quedó también a las puertas de una sexta medalla con la participación de Santiago Díaz Sosa en la competencia de Freestyle, categoría Sub-18. Luego de ganar las batallas iniciales, "Tizan" llegó hasta semifinales del certamen y finalizó en el cuarto puesto.
También representaron a nuestra ciudad en la Final Provincial de Cultura Joaquín Ramírez-Lara Leal (Folklore Sub-18), José Escalante-Olga Moya (Folklore Adulto Mayor), Oscar Lema-Felisa Fernández Ucha (Tango Adulto Mayor), Maite Rodríguez (Malambo Sub-15), Valentina Pereyra (Malambo Sub-18), Valentina Faes (Solista Vocal Sub-18), Verónica Debussy (Solista Vocal Adulto Mayor), Gabriel Barroso (Solista Vocal PCD), Iván Nieva (Freestyle Universitario), Celeste González (Fotografía PCD), María Marta Estrada (Pintura Adultos Mayores), Silvia González (Pintura PCD), Graciela Badano (Dibujo Adultos Mayores), José Geist Mena (Objeto Tridimensional Universitarios), Juan Pérez (Dibujo PCD), Benjamín Serrano (Artes Circenses), José María Del Campo (Cuento Adulto Mayor), Laura Nieto (Narración Oral PCD), y la obra teatral "Mujeres Jubilosas" categoría Juveniles, integrada por Francesca Ormello, Lucila Menéndez, Agostina Viglerchio, Lucia Soldevia y Sol Ruzzo, con la dirección de Vanesa Caldara.
El Teatro Municipal festejó medio siglo de historia con una jornada cargada de emoción, donde artistas, vecinos y autoridades homenajearon su legado.
La banda pilarense Frecuencia Modulada FM logró el Oro en la categoría Rock de los Juegos Bonaerenses 2025, Josefina Segovia, fue Bronce en la categoría Cuento Juveniles Sub-18.
Folclore, candombe y rumba flamenca se dan cita en La Lonja para una velada que promete emoción, ritmo y participación.
Este Sábado, el Club Municipal Luchetti abre sus puertas para una nueva edición de Las Noches de Peña, con música en vivo, danza folklórica, clases abiertas y gastronomía criolla.
El Grupo de Teatro Independiente “La Otra Ventana” presenta una obra clásica de August Strindberg con entrada gratuita.
Tango, folklore, clases abiertas y shows en vivo para disfrutar en familia. Entrada libre y gratuita.
En la recta final hacia el 26 de Octubre, Diego Santilli recorrió el distrito, acompañado por dirigentes como Sebastián Neuspiller, Analía Leguizamón y Andrés Genna.
Un hombre y una mujer fueron detenidos en el barrio Santa María con 103 dosis de cocaína, dinero en efectivo y un celular utilizado para coordinar las ventas.
La celebración por los 30 años de ChangoMâs se vive en cada rincón del país, con sorteos, descuentos y una propuesta pensada para todas las familias argentinas.
Fundación Temaikèn presenta un Bioparque más vivo que nunca, con espacios renovados, actividades educativas y packs familiares que invitan a reconectar con el entorno natural.
El Intendente Federico Achával compartió una tarde cultural con vecinos y destacó el valor de los espacios públicos como puntos de encuentro y unión comunitaria.