
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
Luna Radaelli se lució en la Pista Panamericano y se quedó con el título en la prueba de velocidad 100 metros para personas con Parálisis Cerebal.
Deportes01 de octubre de 2023La del Viernes fue otra jornada de alegrías para las pilarenses que integran la delegación de la provincia de Buenos Aires en la Final Nacional de los Juegos Evita que se desarrolla en Mar del Plata. Es que en la Pista Panamericana "Justo Román", Luna Radaelli se quedó con una medalla de oro muy celebrada en la prueba de velocidad para personas con Parálisis Cerebral (PC), que erigió a la integrante del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad en la mejor del país en esa disciplina.
"Esta medalla de Oro no hace más que reafirmar todo el orgullo que sentimos por Luna y por todos nuestros pibes y pibas. Nuestras felicitaciones para ella, su familia y los profesores, que hacen un gran trabajo día a día", destacó el Director General de Deportes, Fernando Trillo.
En una jornada signada por el frío, la lluvia y el viento en Mar del Plata, Luna se lució sobre la pista y se impuso luego de una prueba en la que relegó a competidoras de San Juan y Córdoba, entre otras provincias.
La representante local cruzó en primer término la línea de sentencia en la competencia reservada para la divisional Sub 18 categoría 36 para personas con Parálisis Cerebral, se subió al primer lugar del podio y se convirtió en la mejor del país en esa prueba. Luna, que tiene 17 años y es alumna de la Escuela N° 502 de Derqui, ya había sumado una medalla de Bronce en la prueba de Lanzamiento de Bala de la misma categoría.
Recordamos que en el Atletismo PCD, otra alumna del Programa Municipal, Antonella Ayala se adjudicó dos medallas de Bronce en las competencias de Salto en Largo y Velocidad Sub 16 para personas con discapacidad visual. Antonella tiene 16 años y concurre a la Escuela N° 38 de Del Viso y articula con la Escuela N° 503 de la misma localidad. Tanto Ayala como Radaelli vienen de obtener sendas medallas de plata en la reciente edición de los Juegos Bonaerenses.
En esta versión 2023 de los Evita, Pilar también aporta al equipo provincial de Taekwondo con la presencia de Aluhe Crespín, alumna de la Escuela de Taekwondo que funciona en el Club Municipal Lagomarsino. Según el sorteo, le tocó la Zona 1 del certamen junto a las representantes de Chubut, Misiones, Chaco y Catamarca. Derrotó a Misiones y Catamarca pero cayó ajustadamente en los otros dos combates, quedó segunda en su zona y al cierre de esta edición pugnaba para quedar del 5° al 8° puesto.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.