
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
Estilo Pilar 2023 presenta las nuevas tendencias en paisajismo y las destaca como una expresión artística de alto nivel.
Sociedad02 de noviembre de 2023La 19° edición Estilo Pilar es una exposición de Arquitectura, Diseño de interiores y exteriores, Paisajismo, arte e Industria que tiene lugar en el Pilará (Pilar, Buenos Aires) y es organizada por AMIGOS DEL PILAR, una asociación civil sin fines de lucro que destina lo recaudado a la atención odontológica calificada y gratuita de niños de escasos recursos del partido de Pilar. La muestra se podrá visitar de Jueves a Domingos de 12 a 20 hs (Lunes, Martes y Miércoles: CERRADO) hasta el 5 de Noviembre en el exclusivo entorno de Pilará, ubicado en el kilómetro 56,5 de la Panamericana.
Desde 1999, Estilo Pilar es una plataforma para promover la arquitectura, el diseño interior y exterior, el arte y el paisajismo, satisfaciendo las necesidades de las personas que se alejaron de la ciudad para instalarse en las afueras en busca de una vida con mayor contacto con la naturaleza.
En esta edición se presentan una serie de paisajes cautivadores que desafían las percepciones tradicionales de jardines y espacios verdes.
Este año, los visitantes pueden sumergirse en la magia de la naturaleza a través de la visión y la innovación de destacados diseñadores paisajistas.
En cuanto a las tendencias que se observan actualmente, Elfie Escudero, experta y jurado de Estilo Pilar 2023, destaca: "Sin lugar a dudas el paisajismo actual apunta hacia la diversidad: la idea es sentirnos cómodos en nuestros jardines, disfrutarlos y mantenerlos ecológicamente sustentables (compatibles con los recursos de esa zona o región)". Y agrega "La atracción hacia nuestro espacio (sea chico o grande) de la vida silvestre, no sólo es divertida y linda, sino que también es sumamente necesaria para el proceso de polinización". En cuanto a las propuestas de los expositores de este año, explica: "Cada espacio tiene la impronta de su creador e intenta transmitirnos algo con lo cual poder identificarnos: lo simple, lo práctico, lo sofisticado, lo moderno y lo trascendental".
El paisajismo de Estilo Pilar tuvo a sus premiados en Paisajismo. En esta edición fueron jurados Elfie Escudero, Paula Tarditi y Mónica Nougues.
El objetivo del jurado fue evaluar en los diseños, la existencia de los principios de unidad, intencionalidad (idea rectora) y funcionalidad. Además, se valoró el impacto visual, la ubicación y asociación de plantas y la prolijidad en las terminaciones.
De esta manera, el Premio al Mejor diseño de Espacio Verde fue para el espacio de Ramiro D'Alessandro.
Según Ramiro D'Alessandro, una de las tendencias actuales en Paisajismo consiste en poner el foco en la sustentabilidad y en cuidar el medio ambiente.
Otra de las tendencias según el paisajista, consiste en la preservación y utilización de las plantas nativas incorporando especies autóctonas de cada espacio. Es muy importante encontrar el equilibrio entre lo estético pero sin dejar de lado lo nativo que no suele ser lo más vistoso.
En este contexto, refuerza la idea de un nuevo paradigma ante los cambios climáticos y es fundamental poner el foco en la sustentabilidad tratando de utilizar la menor cantidad de pesticidas posible. De esta manera, D'alessandro explica: "Hay que crear conciencia desde nuestro rol como paisajistas, por eso considero que es importante mantener una impronta estética y de lo que es bello pero sin dejar de lado la sustentabilidad, cuidando el agua y los nutrientes".
Por último, concluye que el jardín es un proceso que hay que vivirlo y hay que esperar que madure, un jardín recién plantado quizás lleva entre tres y cuatro años para que logre llegar a su mejor momento.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.
Sportivo Pilar obtuvo la victoria en su visita a Villa Urquiza tras ganarle 85 a 65 a Pinocho. La figura fue Juan Martín Ibarra con 21 puntos y 7 rebotes.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
El Rojinegro mantuvo su localía venciendo por 73-72 a Claridad y comparte la cima de la Metro C. Nicolás Henriques fue el mejor con 20 puntos y el doble ganador.
Además, más de 1600 personas y 1270 vehículos fueron identificados en operativos desarrollados en Pilar, Del Viso y Manuel Alberti.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.