
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Muni Pilar-Sportivo y Arenal-Caza y Pesca, las semis de la Copa de Oro. Unión-Italiano y Timón-Muni Escobar, las semifinales de Bronce.
Deportes25 de noviembre de 2023Este Domingo 26 será una jornada decisiva para la temporada 2023 de la Liga Municipal de Básquet Femenino, uno de los certámenes organizados por la Comuna a través de la Dirección General de Deportes local. Es que se disputarán las semifinales de las Copas de Oro y de Bronce, buscando determinar a los elencos que una semana más tarde irán en busca de los diferentes títulos en que se divide la competencia.
La acción se llevará a cabo en el gimnasio del club Arenal de Ingeniero Maschwitz e involucrará a los ocho equipos que protagonizaron el certamen a lo largo del año. Aquellos conjuntos que finalizaron la etapa regular en los primeros cuatro lugares animarán las Semifinales por la Copa de Oro, en tanto los que quedaron ubicados del 5° al 8° puesto, irán por las Semis de la Copa de Bronce. La jornada final de la Liga Municipal de Básquet Femenino 2023 se llevará a cabo el Domingo 3 de Diciembre y allí quedará definido el cuadro de campeonas de la temporada.
El programa de acción del Domingo se iniciará con los partidos por la Copa de Bronce. Desde las 14, el fuego lo abrirán Unión de Del Viso, de muy buen cierre de la etapa inicial del campeonato, e Italiano de José C. Paz, mientras que a las 15.30 se cruzarán El Timón de Jáuregui y Muni Escobar, en un duelo que presenta como claras favoritas a las chicas lujanenses. Las formaciones que resulten ganadoras de estos compromisos avanzarán a la disputa de la Copa de Bronce, en tanto las escuadras que pierdan chocarán en la última jornada del año por la Copa de Honor. Esos dos choques serán el 3 de Diciembre.
El plato fuerte del Domingo se dará ya avanzada la tarde, con el desarrollo de las semifinales de la Copa de Oro entre los mejores cuatro equipos del año. El primero de estos duelos tendrá salto inicial a las 17 y lo animarán Arenal de Ingeniero Maschwitz, que fue segundo en la etapa regular, y Caza y Pesca de Don Torcuato, que finalizó tercero. A priori, las favoritas son las Areneras, que son las vigentes campeonas del torneo aunque no podrán descuidarse de un Caza y Pesca que busca revancha. Finalmente, desde las 18.30 se verán las caras Muni Pilar (Escuela Municipal de Básquet Femenino) y Sportivo Pilar. Las dirigidas por Daniel Oroná han ido de menor a mayor en el certamen, fueron las mejores de la fase inicial y se ilusionan con recuperar la corona, en tanto Las Diablas lideraron invictas el primer tramo de la competencia, pero terminaron en la cuarta posición y son un rival de sumo riesgo para cualquier adversario. Las vencedoras de estos partidos se clasificarán para jugar el 3 de Diciembre por el máximo premio de la Liga Municipal, la Copa de Oro. Por su parte, quienes pierdan irán por la Copa de Plata en la misma jornada.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.