
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
En Semis, las Diablas le ganaron a Muni Pilar, mientras que las actuales campeonas superaron a Caza y Pesca. Las perdedoras de esas semis jugarán por la Copa de Plata.
Deportes30 de noviembre de 2023La Liga Municipal de Básquet Femenino, uno de los certámenes organizados por la Comuna a través de la Dirección General de Deportes, ya tiene a los protagonistas de cada una de las finales de esta edición 2023. En el gimnasio del club Arenal de Ingeniero Maschwitz y ante un buen marco de público, se disputaron los encuentros correspondientes a las semifinales y se vivieron cuatro cotejos de buen nivel deportivo y mucha emoción.
A consecuencia de los resultados registrados, la final por la Copa de Oro la protagonizarán Sportivo Pilar y Arenal de Ingeniero Maschwitz, la copa de Plata la definirán Muni Pilar y Caza y Pesca, el destino de la Copa de Bronce lo decidirán Timón e Italiano, en tanto el choque por la Copa de Honor lo animarán Unión de Del Viso y Muni Escobar. Todos estos cotejos se disputarán el Domingo 3 de Diciembre en el estadio de Arenal, que albergará la jornada decisiva de uno de los certámenes más relevantes del básquet femenino de la zona norte provincial.
Oro y Plata
En uno de los duelos más esperados de la jornada, Sportivo se quedó con una de las semifinales de la Copa de Oro al doblegar a Muni Pilar por 45 a 24. Se esperaba un partido parejo y cerrado pero las Diablas sacaron rápidas diferencias y lo liquidaron con un lapidario 11 a 3 en el tercer capítulo para dejar atrás al número 1 de la fase regular y meterse en el duelo decisivo. Las mejores del Rojo, dirigido por Verónica Guerra, fueron María Rosa Migliardi (10), Laura Escobar (9) y Yolanda Giménez (7). Por el lado de Muni Pilar, se destacaron Mariángeles Agüero (7) y Lucía Perello (5), en tanto el plantel se completó con Paola Lucero, Sofía Rocha (1), Victoria Moreno (2), Gimena Maciel (5), Solange Mansilla (2), Micaela Miño, Micaela Ruiz (2) y María Eugenia Mancini.
El otro contendiente al oro es Arenal, que le ganó claramente a Caza y Pesca por 65 a 22 y buscará repetir el título conseguido en 2022. Tras un inicio equilibrado, las de Guillermo Miller metieron un tremendo parcial de 18 a 3 en el segundo cuarto y enfilaron hacia un cómodo triunfo. Entre las areneras, las mejores fueron Agustina Lemes (12), Antonella Maine (11) y Vanesa Rey, en tanto Victoria Gallo (7), Verónica Jacquet (6) y Mariana Muñoz (6) fueron las goleadoras entre las de Don Torcuato.
Los equipos que no lograron atravesar con éxito estas semifinales, Muni Pilar y Caza y Pesca, buscarán alzar la Copa de Plata.
De Bronce
Timón de Jáuregui le ganó cómodamente a Muni Escobar por 46 a 26 e irá por la Copa de Bronce en la jornada final de la temporada. Las lujanenses ratificaron en la cancha su favoritismo previo. Ya al final del primer tiempo ganaban 31 a 16 y en el segundo, a pesar de una profunda rotación, mantuvieron la distancia y no pasaron sofocones. En el conjunto orientado por Hugo Satrustegui las artilleras fueron Soledad Conte (8), Sofía Isasi (8), Soledad Olguín (6) y Claudia Gamboso (6), mientras que en las de Escobar las mejores resultaron Ana Nievas (10), Natalia Garillo (6) y Yamila Bogusesmi (4).
En la final por la Copa de Bronce, el rival de Timón será Italiano de José C. Paz, que en el duelo más parejo de la jornada le ganó a Unión de Del Viso por 44 a 39. De la mano de Natalia Castro (12), Viviana Atencio (8) y Camila Velázquez (7), las dirigidas por Analía Mora llegaron al entretiempo en ganancia por 28 a 25 y a pesar de los esfuerzos tatengues, logró llegar arriba a la bocina final por estrecho margen. Las goleadoras delvisenses fueron Sofía Gatti (10), Martina Mantovani (8) y Daniela Rivero (7).
Este Domingo 3 de Diciembre se disputarán las finales de la Liga Municipal de Básquet Femenino 2023. La acción se llevará a cabo en el gimnasio del club Arenal de Maschwitz y contendrá cuatro partidos. A las 14 se definirá la Copa de Honor entre Unión y Muni Escobar, desde las 15.30 se jugará la final de la Copa de Bronce entre Timón e Italiano, para las 17 se programó la final de la Copa de Plata entre Muni Pilar y Caza y Pesca, mientras que a las 18.30 se disputará la gran final por la Copa de Oro entre Sportivo y Arenal.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
Fueron de la partida en un torneo Regional organizado por Olimpíadas Especiales de Argentina y la fundación Banco Provincia. Viajaron 14 nadadores y sumaron 12 podios.
La delegación está compuesta por más de 430 personas, que se alojarán en seis hoteles. Pilar estará presente en 38 disciplinas deportivas y culturales.
Las Ciudadanas vencieron a Las Máquinas 2 a 0 y tienen puntaje ideal con 12 puntos de distancia sobre el segundo. En la Zona B manda Guerreras FC pero se acercaron sus perseguidores.
Derrotaron a Las Heras y Villa Elisa y son los nuevos punteros del Clausura. Además ganaron los Cadetes y Juniors. Las damas jugaron con SAPA y vencieron en Menores y Cadetas.
Las semifinales se disputaron en el Microestadio "Rusticucci". Los títulos de las cinco categorías en que se divide el certamen, se definirán el Sábado 1° de Noviembre.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
La nueva infraestructura permite a la empresa migrar su consumo a alta tensión, liberando capacidad en la red de media tensión y beneficiando al Parque Industrial y zonas residenciales.