
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
Alumnos del Programa Municipal de Entrenamiento para Personas con Discapacidad fueron parte del programa "Rompiendo Límites" que es promovido por Olimpíadas Especiales de Argentina.
Deportes21 de diciembre de 2023En los últimos días, casi como cerrando una exigente temporada de múltiples actividades, los integrantes del Programa Municipal de Entrenamiento para Personas con Discapacidad y Unificado, fueron participes de un nuevo evento organizado por Olimpíadas Especiales de Argentina. En este caso, se trató de una jornada deportiva realizada en el Polideportivo de la vecina ciudad Escobarense de Maquinista Savio y que se tituló "Rompiendo Límites".
El evento tuvo como objetivo principal el de mostrar cómo se efectúan los testeos en el ámbito de las competencias organizadas por Olimpíadas Especiales en todos los niveles. Los destinatarios fueron alumnos del Profesorado de Educación Física "Juan Pablo II" de la localidad anfitriona. A lo largo de cada una de las actividades concretadas a lo largo de la jornada, los atletas de Pilar mostraron sus aptitudes en cada una de las modalidades del atletismo que fueron propuestas por la organización. Fundamentalmente, el programa dispuesto por la organización hizo hincapié en las pruebas de velocidad y lanzamiento. En cada una de ellas, se tomaron tiempos y distancias para luego acomodar a los atletas en cada uno de los niveles de competencia.
La jornada estuvo dirigida por los profesores Claudio Jerez y Diego Páez, quienes pertenecen al staff de Olimpíadas Especiales, mientras que los atletas de Pilar fueron acompañados por los docentes Marcelo Guerrero y Jorge Suárez, quienes pertenecen al equipo que comanda el trabajo del Programa Municipal que depende de la Dirección General de Deportes. Una vez finalizada la tarea deportiva, alumnos, profesores y estudiantes compartieron una merienda con todos los presentes y además los atletas recibieron un reconocimiento por la participación.
"Rompiendo Límites" es una iniciativa que busca brindar a la juventud, la confianza y la oportunidad de moverse para romper límites y barreras establecidas por uno mismo o por la sociedad. Esta iniciativa se implementa a través de la colaboración de distintas organizaciones de todo el mundo que promueven el deporte para el desarrollo y para que más jóvenes tengan acceso a modelos positivos y espacios seguros que los empoderen para moverse. Este programa brinda herramientas para inspirar un cambio positivo que transformará a los participantes y a las personas con las que interactúa.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.