
Con una inversión de más de 400.000 dólares, la franquicia internacional refuerza su presencia en el país con una propuesta educativa de nivel mundial.
El ciclo de encuentros literarios e intercambio comunitario de libros "Compartiendo Letras" llegará esta semana a la localidad de Presidente Derqui.
Cultura30 de enero de 2024La cita será este Jueves a las 18 hs en el Paseo Toro (Av. Toro y Av. de Mayo), donde libros, lectores y autores confluirán para vivir una tarde un espacio de disfrute y amor por la literatura.
Se trata del segundo encuentro de esta propuesta organizada por la Subsecretaría de Cultura de Pilar, con el objetivo de recorrer los distintos espacios públicos del distrito.
El ciclo debutó la semana pasada en el Paseo Del Viso. Allí las y los vecinos de la localidad compartieron una tarde de actividades literarias al aire libre.
Llegando cada semana a una nueva plaza, paseo o espacio público del distrito, "Compartiendo Letras" propone descubrir en cada edición una nueva propuesta literaria, brindando la posibilidad a cada asistente de entregar un libro ya leído y recibir a cambio otro ejemplar que tenga interés en leer.
Además de ser parte del circuito de intercambio comunitario, las y los vecinos pueden participar de jornadas de lectura en vivo con escritores pilarenses, docentes y estudiantes de literatura de los Talleres de Cultura Pilar.
Con una inversión de más de 400.000 dólares, la franquicia internacional refuerza su presencia en el país con una propuesta educativa de nivel mundial.
La muestra que bajo el lema "Utopía" propone una nueva forma de vivir el arte: libre, cercana y sin reglas podrá visitarse hasta el 16 de Septiembre de 12 a 19 h. en La Aldea.
Este 3 de Septiembre, el distrito celebra el Día del Autor Local, una fecha que rinde homenaje a las voces literarias que enriquecen el patrimonio cultural de la comunidad.
Con talento, esfuerzo y emoción, Pilar celebró la clasificación de sus primeros representantes culturales a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se disputará en Mar del Plata.
Luis Machín se pone en la piel de Sigmund Freud en una puesta que explora los grandes dilemas humanos. Lo acompaña Javier Lorenzo como C.S. Lewis, en un duelo actoral imperdible.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Junta Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
Los agentes hallaron entre sus prendas un arma de fuego calibre 9 mm con municiones, lo que derivó en su inmediata detención.
La muestra que bajo el lema "Utopía" propone una nueva forma de vivir el arte: libre, cercana y sin reglas podrá visitarse hasta el 16 de Septiembre de 12 a 19 h. en La Aldea.
Las enfermedades hepáticas causan cerca de 2 millones de muertes al año: este hallazgo podría cambiar ese panorama.