
De Lunes a Jueves, en horarios diurnos y nocturnos, se desarrollan tareas de repavimentación e iluminación en el Ramal Pilar.
La Defensoría del Pueblo de Pilar invitó a los usuarios afectados por la falta de agua a presentar un reclamo colectivo ante el Ente Regulador.
Sociedad10 de febrero de 2024


La entidad encabezada por el abogado Adrián Maciel planea elevar un reclamo colectivo al ERAS a fin de que la empresa AySA regularice el servicio y otorgue resarcimientos económicos a los usuarios damnificados.
Nueve días después de que el Defensor del Pueblo de Pilar Adrián Maciel presentara una actuación ante la empresa AySA en la que le exigió una respuesta inmediata a los usuarios afectados por la falta de agua, y ante la ausencia de soluciones que aún persiste, el organismo convoca a los damnificados a presentar su reclamo que será elevado al Ente Regulador.
"Convocamos a todos los vecinos damnificados a presentar su reclamo por inconvenientes con AySA ante la Defensoría", afirmó el abogado, titular del área desde donde se elevará un reclamo colectivo al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).
El fin último de esta iniciativa es conseguir que la empresa prestataria del servicio no solo solucione en tiempo y forma los históricos inconvenientes con el suministro de agua, sino que además brinde un resarcimiento económico a quienes se vieron afectados por estas fallas.
"Tenemos un problema casi crónico con el servicio de agua, cada verano sucede lo mismo y además de la lógica incomodidad, esta situación representa un riesgo significativo para la salud de los ciudadanos de las zonas afectadas", consideró Maciel, para agregar que el ERAS deberá sancionar a la empresa para que ésta aplique un resarcimiento a cada usuario.
En cuanto a los pasos administrativos, cabe destacar que el Lunes último AySA hizo llegar su contestación a la notificación elevada por el Defensor del Pueblo el 31 de Enero pasado, afirmando que la respuesta a la misma llegaría en el transcurso de los próximos 30 días.
Si bien dicha respuesta se enmarca dentro de los plazos legales establecidos, "desde la Defensoría consideramos que es necesario realizar el correspondiente reclamo en el ERAS porque no llegó ningún tipo de solución por parte de la empresa, por el contrario, en algunas zonas se agravó por la ola de calor que persiste desde hace una semana", explicó el ombudsman.
Los damnificados que estén interesados en registrar su reclamo por falta de agua en la Defensoría del Pueblo, deben escribir al número de WhatsApp de la entidad: 11-3703-1094, indicando nombre y apellido, número de documento y número de usuario.
También pueden acercarse personalmente a las oficinas de la entidad, ubicadas en Fermín Gamboa 430, Pilar.



De Lunes a Jueves, en horarios diurnos y nocturnos, se desarrollan tareas de repavimentación e iluminación en el Ramal Pilar.

Analía, Diego y sus tres hijos quedaron sin hogar tras un incendio que destruyó su viviendo. Los chicos, que estudian en instituciones locales, también perdieron sus materiales escolares.

Pilar continúa con su plan de obras públicas, sumando pavimento en tres localidades clave para la conectividad del distrito.

Las renovadas plazas San Martín y Pilarica fueron el escenario de una tarde llena de arte, música y participación vecinal.

Este Martes la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.

Pilar reconoció a los más de 400 artistas y deportistas que participaron en los Juegos Bonaerenses, donde el distrito obtuvo 29 medallas.





Este Martes la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.

Las renovadas plazas San Martín y Pilarica fueron el escenario de una tarde llena de arte, música y participación vecinal.

Son los aspirantes que cursaron la carrera durante 2023 y 2024. Recibieron el certificado que los habilita para trabajar en todo el mundo. El espacio es gratuito y ya va por su 15° promoción.

Pilar continúa con su plan de obras públicas, sumando pavimento en tres localidades clave para la conectividad del distrito.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

