
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
El ombudsman Adrián Maciel realizó una presentación ante el Ente Regulador sustentada en el reclamo colectivo realizado por 855 usuarios afectados por falta de agua en Pilar.
Sociedad10 de marzo de 2024El Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel, presentó ante el Ente Regulador de Agua (ERAS) un reclamo en carácter de urgente debido a los reiterados y prolongados cortes de suministro de la empresa Aysa, que tiene a su cargo la concesión del servicio de agua corriente en Pilar.
En este sentido, la presentación abarcó dos problemáticas. En primer lugar, se pusieron de manifiesto los significativos perjuicios que ocasionó la falta de agua durante gran parte de los meses de enero y febrero a los residentes y comerciantes de Pilar, servicio que no obstante fue facturado y cobrado de forma regular en una clara violación a la ley 24.240.
Acompañando esta solicitud, se presentó el reclamo colectivo de 855 vecinos afectados por la falta de servicio que iniciaron expedientes en la Defensoría del Pueblo de Pilar durante los meses estivales.
"Durante los meses de verano recibimos una enorme cantidad de reclamos por falta de agua, situación que en muchos casos se extendió por varios días y que lamentablemente no es nueva en Pilar. La empresa, a la que notificamos en tiempo y forma en el mes de enero, no solo no brindó soluciones al respecto, tan solo las mismas excusas a las que recurre cada verano, sino que tampoco aplicó un resarcimiento a los usuarios. Por eso le solicitamos al ERAS en su carácter de Ente Regulador, que obligue a la empresa Aysa a compensar económicamente a los vecinos pilareses afectados", afirmó el Defensor del Pueblo.
Tal como indicó el defensor del pueblo, el objetivo de la presentación realizada en las últimas horas es que el ERAS, organismo competente en la materia, le exija a Aysa una compensación monetaria que impacte en la facturación futura de la totalidad de los usuarios afectados, así como la implementación de medidas concretas para resolver la crisis en el suministro de agua en Pilar.
Análisis
Por otra parte, se requirió una revisión inmediata del tratamiento del agua en Pilar a partir de los datos revelados por una serie de análisis de potabilidad efectuados el pasado 23 de Enero en dos puntos diferentes del distrito, y cuyos resultados revelaron que el agua corriente en Pilar padece elevados niveles de nitrato y arsénico.
Si bien esta situación es histórica en el distrito, el ombudsman le solicitó al Ente Regulador que inste a la empresa prestataria a arbitrar los medios para comenzar a regularizar dichos niveles y ajustarlos a los valores establecidos por el Código Alimentario Argentino.
Por todo lo establecido, la Defensoría advirtió que se reserva en nombre de los usuarios damnificados la posibilidad de iniciar acciones legales hacia la prestataria y responsables solidarios y/o mancomunados por el daño emergente que puedan causar las deficiencias en el suministro, así como el resarcimiento económico por el daño patrimonial y / o perjuicio económico que produjo el cobro indebido del servicio no otorgado.
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Más de 80 instituciones educativas participaron con stands temáticos que reflejaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de estudiantes y docentes.
Estudiantes de escuelas secundarias de todo el distrito llenaron de color, historia y creatividad la segunda jornada festiva.
El ombudsman Adrián Maciel logró que la entidad anule una deuda de más de 6 millones de pesos, tras demostrar que el consumo reclamado no tenía sustento técnico ni documental.
Las Fiestas Patronales de Pilar comenzaron con una jornada cargada de música, cultura y participación comunitaria en el Microestadio Municipal Ricardo Rusticucci.
Igualó 1-1 ante Sacachispas en un partido clave por la Primera B. El Monarca logró empatar gracias a un gol de Leguiza, pero el resultado no le permitió acercarse al puntero del Clausura.
La Secretaría de Seguridad realizó patrullajes, controles y operativos en todo el distrito. Más de 3.960 personas y 2.880 vehículos fueron identificados en recorridas por barrios y localidades.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Fueron de la partida en un torneo Regional organizado por Olimpíadas Especiales de Argentina y la fundación Banco Provincia. Viajaron 14 nadadores y sumaron 12 podios.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.