
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.
La pilarense brilló en el Maratón de Hamburgo que se disputó esta mañana. Culminó 7° y con el crono de 2,26,24 horas, alcanzó la marca mínima para estar en París 2024.
Deportes28 de abril de 2024Daiana Ocampo ha concretado una hazaña este Domingo 28 de Abril en Hamburgo al terminar 7ª. en el maratón internacional y conseguir con 2 horas, 26 minutos y 24 segundos la ansiada marca mínima para los Juegos Olímpicos de París.
En el noveno maratón de su campaña, Ocampo se une así a Florencia Borelli como las dos argentinas que cumplieron la durísima exigencia fijada por World Athletics para asistir al maratón olímpico (2:26:50).
"Estoy dolorida por el esfuerzo… pero inmensamente feliz", contó Ocampo momentos después de su notable actuación, que la convierte en la segunda argentina del historial de la distancia y sexta sudamericana.
El 18 de Febrero, en Sevilla, Borelli había establecido el récord nacional y sudamericano de 2:24:18 y Ocampo se había quedado a las puertas de la clasificación al marcar 2:27:16.
"Pero aquel día me había sentido muy bien físicamente… y por eso me decidí a volver a correr un maratón con tan poco espacio de recuperación. Sé que no es lo más aconsejable pero se terminaba el período de habilitación a fin de abril y Hamburgo era mi última oportunidad", explicó Daiana.
Los parciales de Ocampo fueron: 54:28 en los 10 kilómetros, 51:59 en 15, 1:09:06 en 20, 1:12:54 en medio maratón, 1:26:29 en 25 kilómetros, 1:43:48en 30, 2:01:116 en 35 y 2:18:52 en 40.
La atleta de 33 años, que reside en Pilar, se entrenó prácticamente sola en la altitud de Cachi durante las últimas semanas, pasó por la pista del Cenard en los días previos al viaje y se dirigió al maratón de Hamburgo, uno de los más importantes de Europa.
Y aquel sueño que persiguió con tanta fuerza para Tokio 2020 y que se le negó por una seguidilla de infortunios, finalmente ahora se concretó: Daiana estará en París junto a Borelli, como las dos mejores maratonistas de la historia argentina.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
El pilarense sufrió un accidente en la Q1 y, tras la bandera roja por el incidente de Tsunoda, cometió una infracción que le valió una penalización. Saldrá desde el 16º lugar de la parrilla.
Los varones lograron un valioso doblete como visitantes ante Estrella del Sur, mientras que las chicas se quedaron con un triunfazo ante Villa Elisa en la categoría Cadetas.
El equipo masculino de Mayores enfrenta a Isidro Casanova en un duelo histórico.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.