
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
La pilarense brilló en el Maratón de Hamburgo que se disputó esta mañana. Culminó 7° y con el crono de 2,26,24 horas, alcanzó la marca mínima para estar en París 2024.
Deportes28 de abril de 2024Daiana Ocampo ha concretado una hazaña este Domingo 28 de Abril en Hamburgo al terminar 7ª. en el maratón internacional y conseguir con 2 horas, 26 minutos y 24 segundos la ansiada marca mínima para los Juegos Olímpicos de París.
En el noveno maratón de su campaña, Ocampo se une así a Florencia Borelli como las dos argentinas que cumplieron la durísima exigencia fijada por World Athletics para asistir al maratón olímpico (2:26:50).
"Estoy dolorida por el esfuerzo… pero inmensamente feliz", contó Ocampo momentos después de su notable actuación, que la convierte en la segunda argentina del historial de la distancia y sexta sudamericana.
El 18 de Febrero, en Sevilla, Borelli había establecido el récord nacional y sudamericano de 2:24:18 y Ocampo se había quedado a las puertas de la clasificación al marcar 2:27:16.
"Pero aquel día me había sentido muy bien físicamente… y por eso me decidí a volver a correr un maratón con tan poco espacio de recuperación. Sé que no es lo más aconsejable pero se terminaba el período de habilitación a fin de abril y Hamburgo era mi última oportunidad", explicó Daiana.
Los parciales de Ocampo fueron: 54:28 en los 10 kilómetros, 51:59 en 15, 1:09:06 en 20, 1:12:54 en medio maratón, 1:26:29 en 25 kilómetros, 1:43:48en 30, 2:01:116 en 35 y 2:18:52 en 40.
La atleta de 33 años, que reside en Pilar, se entrenó prácticamente sola en la altitud de Cachi durante las últimas semanas, pasó por la pista del Cenard en los días previos al viaje y se dirigió al maratón de Hamburgo, uno de los más importantes de Europa.
Y aquel sueño que persiguió con tanta fuerza para Tokio 2020 y que se le negó por una seguidilla de infortunios, finalmente ahora se concretó: Daiana estará en París junto a Borelli, como las dos mejores maratonistas de la historia argentina.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.