
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.
La pilarense brilló en el Maratón de Hamburgo que se disputó esta mañana. Culminó 7° y con el crono de 2,26,24 horas, alcanzó la marca mínima para estar en París 2024.
Deportes28 de abril de 2024Daiana Ocampo ha concretado una hazaña este Domingo 28 de Abril en Hamburgo al terminar 7ª. en el maratón internacional y conseguir con 2 horas, 26 minutos y 24 segundos la ansiada marca mínima para los Juegos Olímpicos de París.
En el noveno maratón de su campaña, Ocampo se une así a Florencia Borelli como las dos argentinas que cumplieron la durísima exigencia fijada por World Athletics para asistir al maratón olímpico (2:26:50).
"Estoy dolorida por el esfuerzo… pero inmensamente feliz", contó Ocampo momentos después de su notable actuación, que la convierte en la segunda argentina del historial de la distancia y sexta sudamericana.
El 18 de Febrero, en Sevilla, Borelli había establecido el récord nacional y sudamericano de 2:24:18 y Ocampo se había quedado a las puertas de la clasificación al marcar 2:27:16.
"Pero aquel día me había sentido muy bien físicamente… y por eso me decidí a volver a correr un maratón con tan poco espacio de recuperación. Sé que no es lo más aconsejable pero se terminaba el período de habilitación a fin de abril y Hamburgo era mi última oportunidad", explicó Daiana.
Los parciales de Ocampo fueron: 54:28 en los 10 kilómetros, 51:59 en 15, 1:09:06 en 20, 1:12:54 en medio maratón, 1:26:29 en 25 kilómetros, 1:43:48en 30, 2:01:116 en 35 y 2:18:52 en 40.
La atleta de 33 años, que reside en Pilar, se entrenó prácticamente sola en la altitud de Cachi durante las últimas semanas, pasó por la pista del Cenard en los días previos al viaje y se dirigió al maratón de Hamburgo, uno de los más importantes de Europa.
Y aquel sueño que persiguió con tanta fuerza para Tokio 2020 y que se le negó por una seguidilla de infortunios, finalmente ahora se concretó: Daiana estará en París junto a Borelli, como las dos mejores maratonistas de la historia argentina.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
El conjunto dirigido por Federico Martínez venció a Cañuelas 67-39. Wara Morandini, con 11 unidades, fue el más destacado. Por el lado de Cañuelas, no alcanzaron los 8 puntos de Massa.
En su visita al Bajo Belgrano, el Monarca terminó empatando 0 a 0 en el marco de la novena fecha del certamen de ascenso.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
El conjunto dirigido por Federico Martínez venció a Cañuelas 67-39. Wara Morandini, con 11 unidades, fue el más destacado. Por el lado de Cañuelas, no alcanzaron los 8 puntos de Massa.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.