
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El Jueves 30 de Mayo se estrenó en simultáneo en Argentina y Uruguay "Guardianes de lo Creado".
Cultura04 de junio de 2024"Guardianes de lo Creado" es una canción que apela a la concientización ambiental y a la ética humana. La concentración del mercado de semillas es un fenómeno que se acelera: en el decenio de 1980, la cuota de mercado de las 10 empresas más grandes seguía siendo inferior al 15%. Una multitud de pequeñas y medianas empresas seguían activas en este mercado.
Hoy en día, las 10 compañías más grandes controlan el 70% del mercado. El modelo de patentes fomenta la concentración del mercado de semillas en manos de unas pocas grandes multinacionales. Cuando una empresa emergente registra una patente sobre un nuevo proceso de ingeniería genética, no puede explotarla sin caer bajo el control de una o más patentes que ya están en manos de las transnacionales. Si su invención es interesante, las condiciones del mercado de licencias generalmente obligan a su absorción o a la firma de contratos de exclusividad para el crecimiento de estas transnacionales.
En cuanto a los artistas, Héctor Bacci y Sandra Costabel vienen recorriendo un camino juntos en el área de la música desde 2023. En este caso Sandra es la autora y compositora del tema "Guardianes de lo Creado" y Héctor Bacci su productor musical, además de músico y arreglador
Algunos de sus trabajos fueron la realización de 3 video clips, un espectáculo en Montevideo sobre Cocina Migrante y varios compromisos para este año 2024. Entre ellos la grabación de un disco, un espectáculo apoyado por el Fondo Regional para la Cultura, actuaciones en Buenos Aires, Montevideo, Canelones y una serie de talleres sobre ritmos folklóricos y tango en Atlántida.
El video clip fue realizado por Eze Matcovich es Licenciado en Diseño y Producción Audiovisual. Un profesional creativo, entusiasta y comprometido con su trabajo. Realizó videos empresariales, videoclips, eventos sociales y contenido para redes desde el año 2015. A través de su arte disfruta contar historias y poder transmitir emociones desde las imágenes. Amante del cine, es un gran director y como parte de otros equipos de producción se especializa en iluminación y la edición de videos.
Trabajó de manera conjunta con los músicos y actores de “Guardianes de lo Creado” para potenciar y reflejar de la manera mas precisa y eficaz la idea presentada desde un principio con el fin de transformarla en un proyecto sólido, y contundente.
Otro tema para destacar es la locación donde se realizó el video clip: Caliu, el primer "hotel earthship" de América Latina y la segunda construcción earthship de Uruguay. Un lugar verdaderamente maravilloso de Colonia del Sacramento en Uruguay.
Las Earthships son edificios diseñados para estar completamente fuera de la red utilizando principalmente materiales naturales y reciclados. Cuenta con un predio de dos hectáreas de pradera llena de flores silvestres, se cubrieron con tierra dos mil neumáticos, 40.000 botellas de vidrio y 10.000 latas de gaseosas para crear una mágica casa de huéspedes con cuatro suites.
Por otra parte, los protagonistas del video clip son una familia conformada por bailarines profesionales, pero también por seres humanos comprometidos con la tierra y la naturaleza. Paola y Sebastián son padres de Emanuel y Amadeo. Ambos participan en el rodaje, con la particularidad que Amadeo lo hizo desde la panza ya que Paola se encontraba en su octavo mes de embarazo durante la filmación. Sebastián es bailarín del Ballet Nacional del SODRE y Paola es docente de danza egresada del IPA y también de la Escuela de danza del SODRE.
El video clip se estrenó en simultáneo en los canales de Youtube de Sandra Costabel y de Héctor Bacci (https://www.youtube.com/@HectorBacciok/videos) . Por más información y consultas comunicarse por las redes sociales https://linktr.ee/hectorbacci o al +54 9 11 5502-6856.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.