
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Mañana, Martes 4 de Junio, se llevará a cabo un paro de trenes en la región metropolitana debido a las demandas salariales planteadas por el sindicato La Fraternidad.
Transporte y Tránsito03 de junio de 2024La medida de fuerza afectará a miles de pasajeros que utilizan el servicio de trenes para desplazarse diariamente. Los gremialistas han anunciado que la medida será por tiempo indeterminado hasta que se llegue a un acuerdo satisfactorio con las autoridades y las empresas ferroviarias.
Los trabajadores ferroviarios han expresado su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo y exigen aumentos salariales que equiparen la inflación.
Desde la Fraternidad explicaron: "Nuestros compañeros están luchando día a día para mantener en funcionamiento el sistema ferroviario, pero no podemos ignorar la realidad económica. Los salarios no han seguido el ritmo de la inflación, y eso afecta directamente a nuestras familias".
Las negociaciones entre el sindicato y las empresas operadoras no han logrado avances significativos hasta el momento. Los trabajadores insisten en que se reconozca su labor esencial y se les otorgue un aumento acorde a la situación económica actual.
Los usuarios de los trenes deberán buscar alternativas de transporte durante el paro. Se espera que las estaciones estén cerradas y que no haya servicios de trenes en funcionamiento.
En esa ocasión, las formaciones de las líneas Roca, Belgrano Sur, San Martín, Mitre, Sarmiento y el Tren de la Costa redujeron su velocidad a 30 kilómetros por hora.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
Los varones fueron locales de Temperley y cayeron 30 a 25 por lo que ahora son escoltas en su zona. Por su parte, las chicas cedieron 20 a 18 frente a Platense y ahora son terceras.
Franco Colapinto tuvo una actuación destacada en la segunda práctica del GP de Países Bajos, donde se ubicó noveno tras una vuelta brillante con neumáticos blandos.
La compañía, referente en el cultivo de champiñones y portobellos, impulsa proyectos sociales que acompañan el crecimiento de la región.
El candidato a Concejal por La Libertad Avanza encabezó una semana de visitas por distintas localidades del distrito, con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas.
El Municipio instaló un nuevo lector de patentes, ampliando el Anillo de Seguridad y reforzando el control vehicular en una de las vías más transitadas del distrito.