
El sistema de seguridad de Pilar suma una nueva división operativa, conectada con el COM y respaldada por la línea 109 para emergencias.
Según el letrado Omar Saker, el crimen no habría ocurrido si Fernando Farré no hubiese estado "medicado".
Justicia y Seguridad06 de junio de 2024A casi nueve años del femicidio de Claudia Schaefer, el defensor de Fernando Farré, quien fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de su esposa, ha afirmado que su cliente "es inimputable" y "no era consciente de sus actos". Además, el abogado indicó que Farré estaba mal medicado y con exceso de antidepresivos.
El femicida, que mató a su esposa de 74 puñaladas, había consumido en exceso un antidepresivo conocido como sertralina. Saker también señaló que informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejaban el consumo desproporcionado de este fármaco debido a los riesgos de comportamientos violentos.
El caso de Fernando Farré y Claudia Schaefer se remonta al 21 de Agosto de 2015. Durante un conflictivo divorcio, Schaefer fue a la casa de fin de semana que compartía con Farré para recoger algunas de sus pertenencias. En ese momento, Farré la atacó con dos cuchillos, causándole 66 puñaladas y, finalmente, degollándola. El femicidio tuvo testigos, incluyendo a la madre del asesino y a una de las abogadas de Schaefer.
Farré fue sentenciado a prisión perpetua en 2017 por el Tribunal Oral Criminal (TOC) de San Isidro, que también le privó de la potestad sobre sus tres hijos y la administración de sus bienes mientras cumpla su condena.
El sistema de seguridad de Pilar suma una nueva división operativa, conectada con el COM y respaldada por la línea 109 para emergencias.
Del Viso sumó una nueva división de la Guardia Urbana para reforzar la seguridad local.
La convocatoria está abierta para mayores de 18 años con secundario completo y residencia en Pilar.
El Club Municipal fue escenario del acto en el que se celebró un nuevo egreso de agentes. Participaron autoridades locales y se reafirmó la vocación de servicio de los nuevos agentes.
Se puso en funcionamiento la línea de emergencia 109 para contactarse rápidamente y de forma directa con el sistema de seguridad del Municipio.
La Secretaría de Seguridad abre una convocatoria para sumar nuevos agentes a la Guardia Urbana, en un esfuerzo por fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias en el distrito.
El sistema de seguridad de Pilar suma una nueva división operativa, conectada con el COM y respaldada por la línea 109 para emergencias.
Este año, la disciplina tuvo participación récord en todas las categorías. Hubo títulos para equipos de diferentes localidades del distrito.
Diego Valenzuela, candidato a Senador bonaerense, recorrió el Parque Industrial junto a Genna y Marchesan, y luego participó de un encuentro con vecinos en La Aldea.
Las 12 canchas dispuestas en el "Rusticucci" albergaron una gran cantidad de encuentros. Los equipos de Pilar volvieron a tener una exigente jornada y sumaron muy buenos resultados.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.