
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
Los precios de las naftas y el gasoil aumentarán entre un 3% y un 4% desde este Lunes.
Economía01 de julio de 2024Tras la decisión del Gobierno de atenuar la suba en el impuesto a los combustibles para no trasladar una mayor presión a la inflación, los precios en los combustibles volvieron a dar un salto.
La actualización en los valores que reflejarán los surtidores a partir de hoy 1 de Julio, responde al incremento parcial en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) de apenas el 1%, junto a la devaluación mensual del 2% del dólar y al último ajuste en el precio de los biocombustibles autorizado por la Secretaría de Energía.
A raíz de los mencionados aumentos, las naftas y el gasoil tendrán una variación en sus precios de entre el 3% y 4% desde mañana, según confirmaron fuentes de una petrolera a Noticias Argentinas.
Con este incremento, la nafta súper pasará de $905 a ubicarse en torno a los $941 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), mientras que el gasoil escalará de $941 hasta cerca de los $980 por litro.
A finales de la semana pasada, el Gobierno decidió posponer una actualización mayor de los tributos que pesan sobre los combustibles para evitar un impacto superior en la inflación, al igual que se dispuso para las tarifas energéticas.
De esta manera, la medida gubernamental evitó que se aplique un ajuste del 115% en la carga impositiva sobre la nafta y el gasoil, lo que hubiera derivado en una suba del 18% en los surtidores, de acuerdo a las estimaciones privadas.
Esta no es la primera postergación dispuesta por el Ejecutivo, ya que en con el mismo argumento había suspendido el ajuste de mayo, que finalmente se terminó aplicando parcialmente en junio. Así el cronograma de actualización de impuestos fijado a principios de año, registra subas en febrero, marzo, abril y junio, para ponerse al día con los aumentos postergados desde el primer trimestre de 2021.
Al respecto, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, informó que la actualización del 7% pasó al 26%, un incremento equivalente a $140 el litro en naftas, y un impacto de US$3.000 millones por año. Desde enero hasta junio, los precios de los combustibles acumulan un alza de 63,65% promedio.
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
La inflación mayorista se aceleró en Septiembre y alcanzó el 3,7%, con un fuerte salto en los productos importados que treparon 9%, según datos del Indec.
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El candidato a Diputado nacional por la Coalición Cívica recorrió el distrito durante el cierre de campaña y dialogó con vecinos sobre los principales desafíos del país.
El Centro Cardiovascular fue inaugurado recientemente y día a día abre sus puertas para la prevención y el tratamiento de las patologías coronarias.
En total, se realizaron 15 operativos de saturación en Pilar, Villa Rosa y Derqui. Guardia Urbana detuvo a un sujeto en Del Viso tras un intento de robo. Hubo 31 detenidos.
Con la participación de Leila Pajon, Sofía Wernicke, Rodrigo Zacalino, Cristian Bacci y Lara Cerviño como invitada, "Flamenco Mestizo" promete una noche de arte y emoción en Pilar.
Por la 19° fecha, superó a Juegan con Pasión por 12 a 2 y manda con igual puntaje que Racing pero con mejor diferencia de gol. La Academia goleó a Wassabi FC por 7 a 0.