
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.
Los usuarios de la billetera virtual cuentan con un importante beneficio para que los jóvenes ahorren plata en boletos del transporte.
Economía07 de julio de 2024El Banco Provincia cuenta con diferentes beneficios a los que pueden acceder los usuarios de Cuenta DNI, y uno de ellos involucra al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Los últimos aumentos en el transporte público impactan de manera directa en el bolsillo de las personas. El caso del subte es el que más impacta al bolsillo de los usuarios, ya que pasó de costar $125 en mayo a $650 en junio, lo que representa un ajuste del 420%. De esta forma, el subte supera a dos pasajes mínimos de colectivo (se encuentra en $270) y cuesta más del triple que el boleto de tren (actualmente cuesta $200).
De qué se trata el descuento de Cuenta DNI para la Tarjeta SUBE
Dentro de las novedades existe un nuevo descuento que sirve principalmente para el ahorro de los usuarios de la billetera virtual para jóvenes que se muevan en transporte público.
Se trata de un beneficio para personas entre 13 y 17 años, mediante el cual se podrá obtener un reintegro de hasta $2000 mensuales tras realizar una recarga de la Tarjeta SUBE.
A través del sitio web oficial, Banco Provincia explicó: "El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los 10 días hábiles siguientes de realizada la recarga".
En esa misma línea, el beneficio está disponible para todos los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Becas Progresar. De todas formas, no es obligatorio recibir una prestación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
La banda pilarense Frecuencia Modulada FM logró el Oro en la categoría Rock de los Juegos Bonaerenses 2025, Josefina Segovia, fue Bronce en la categoría Cuento Juveniles Sub-18.
En el marco de una investigación por robo de caballos, la Policía de Pilar allanó un inmueble en Moreno y descubrió un frigorífico clandestino con carne equina, armas y 17 animales.
Este Sábado 18 se viene una master class de Zumba gratuita organizada por el Municipio. El evento se realizará en el Microestadio Ricardo Rusticucci.
La Natación, la Natación PCD y el Ajedrez aportaron medallas de oro. El Atletismo y la Natación PCD cuatro platas, mientras que el Fútbol Femenino se llevó el bronce. Pilar ya suma 26 preseas.
El pilarense finalizó 16° en la práctica y 17° en la clasificación sprint. Con un Alpine que no acompaña, deberá apelar a su talento y a las circunstancias de carrera para escalar posiciones.