
En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.
Así lo confirmaron Daniela Barrionuevo, referente de LLA PBA en Pilar, y Andrés Genna, del PRO Libertad.
Política25 de julio de 2024


Ambos dirigentes señalaron "Con logrado esfuerzo por fortalecer la unidad y la colaboración en la escena política local, se oficializó la conformación de una nueva mesa política en la ciudad del Pilar. Esta alianza, que une a representantes de la Libertad Avanza (LLA) y del PRO Libertad, busca consolidar un espacio de diálogo y acción conjunta en la región".
Daniela Barrionuevo, referente de LLA PBA en Pilar, y Andrés Genna, del PRO Libertad, lideran conjuntamente esta iniciativa. Barrionuevo trabaja bajo la coordinación de Sebastián Pareja, presidente del partido a nivel provincial, y Karina Milei a nivel nacional, mientras que Genna representa a PRO Libertad, un espacio coordinado por Diego Valenzuela a nivel provincial y respaldado por Patricia Bullrich en la esfera nacional.
Se sumaron al equipo Domingo Stroia, Laura Altezor y Lucas De Souza, quienes ya habían trabajado juntos en la coordinación de la fiscalización del balotaje en Pilar. Este equipo logró que, por primera vez, una fuerza no peronista triunfara en la ciudad a nivel nacional, contribuyendo a la victoria de Javier Milei en la presidencia de la nación.
"La Libertad Avanza ha estado construyendo un espacio sólido que, por supuesto y desde el principio, ha contado con el respaldo de Karina Milei y Sebastián Pareja, contribuyendo al triunfo de Javier Milei en la presidencia. De igual manera, el sector que ahora constituye PRO Libertad ha trabajado en conjunto desde el inicio para fortalecer esta alianza y promover una agenda de cambio en la región y a nivel nacional", remarcaron fuentes oficiales.
Y aseguraron "Esta nueva mesa política se propone abordar temas clave como el desarrollo local, la seguridad y la transparencia en la gestión pública, siempre con una perspectiva de libertad y progreso". Ambos líderes expresaron su entusiasmo por esta colaboración, destacando la "importancia" de trabajar juntos para construir "un Pilar más próspero, libre y participativo".



En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

La concejal Analía Leguizamón destacó la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior, resaltando su capacidad de gestión, su vocación por el diálogo y su influencia positiva en Pilar.

El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.





SCIPA confirmó su incorporación activa a la Cámara Argentina de Comercio, con el objetivo de representar a Pilar en el plano nacional y fortalecer la gestión gremial empresaria.

La Secretaría de Seguridad, junto a distintas fuerzas, realizó 12 operativos en Pilar, Del Viso y Derqui, logrando identificar a más de 3.000 personas y detener a individuos con antecedentes.

Cuadrillas municipales recorren los barrios para garantizar el funcionamiento de desagües y brindar respuesta rápida ante posibles emergencias climáticas.

Felipe, el bebé de Pilar que esperaba un trasplante de corazón, fue operado con éxito en el Hospital Garrahan. Su estado es estable y su familia acompaña su recuperación con esperanza.

Las ventas crecieron un 20% respecto al primer día de 2024, con picos de transacciones a las 10, 11 y 12 horas del lunes.

